Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
​Albares no descarta las sanciones contra Israel: "Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas"

​Albares no descarta las sanciones contra Israel: "Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas"

El ministro de Exteriores reivindica el derecho a la paz del pueblo palestino al comienzo de la reunión de ministros de Exteriores en Madrid. 

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.Omar Havana/Getty Images)

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este domingo que quieren dar "un impulso a la solución de los dos Estado como la vía para lograr la paz" en el conflicto entre Israel y Palestina. Se ha pronunciado así al comienzo de la reunión que tiene lugar esta tarde en Madrid entre ministros de países europeos y árabes para intentar impulsar la solución de dos Estados para poner fin a la guerra en Gaza. 

Albares ha defendido este domingo que la Unión Europea debe dar un paso más, además de suspender el Acuerdo de Asociación con Israel. Así ha pedido adoptar sanciones individuales contra quienes obstaculizan la solución de dos Estados, sin descartar a nadie, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como imponer un embargo de armas.

"Si la guerra no para, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel (...) tiene que ser suspendido inmediatamente" conforme al Artículo 2 relativo al respeto de los Derechos Humanos, ha sostenido. A continuación, ha agrego que "todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas" ya que "no puede haber venta de armamento a Israel" puesto que "Oriente Medio lo último que necesita en estos momentos son armas".

"Tenemos que revisar la lista nacional de sancionados individuales que tenemos cada uno de nosotros y también la Unión Europea para estar seguros que no permitimos que aquellos que no quieren la solución de dos Estados, que todos sabemos que es la solución definitiva para conseguir paz y estabilidad para Oriente Medio, puedan triunfar", ha expresado el ministro de Exteriores. 

Tras esto, ha recordado que España ya ha impuesto sanciones a trece colonos israelíes y ha dejado claro que no descarta ninguna opción en cuanto a que puedan extenderse a responsables políticos, tras ser preguntado sobre si Netanyahu podría verse afectado. "No descartamos ninguna", ha insistido. 

El encuentro, ha agregado el ministro de Exteriores, tiene dos objetivos. A corto plazo, debatir sobre qué pueden hacer esos 20 países "para parar la guerra y el bloqueo, y permitir que entre la ayuda humanitaria de forma masiva" y sin que esté controlada por Israel, sino por la ONU. Y a largo plazo, dar un nuevo impulso a la solución de los dos Estados, "que todos sabemos que es la solución definitiva para Oriente Medio".

"No hay palabras para describir lo que está pasando en Gaza, pero que no haya palabras no quiere decir que habrá silencio", ha expresado. Y ha asegurado que "exactamente el mismo derecho a la paz y a la seguridad que quiere Israel lo tiene que tener Palestina".

"El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados", ha proclamado Albares. 

En esta segunda reunión del Grupo de Madrid, en la que participan ministros de Exteriores de una veintena de países árabes y europeos, entre ellos Alemania, Reino Unido, Francia y Italia, además de Brasil, el ministro español ha subrayado que el silencio en estos momentos ante lo que está ocurriendo es "cómplice".

Acabar con el "infierno" en Gaza

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed Mustafá, ha reclamado, por su parte, intensificar la presión que han empezado a ejercer Europa y otros países sobre Israel para acabar con el "infierno" que viven Gaza y Cisjordania. "Este infierno debe acabar inmediata e incondicionalmente", dijo Mustafá antes de la reunión. 

"Hemos declarado oficialmente a Gaza como zona de hambruna. La comunidad internacional debe ahora actuar con la urgencia y seriedad que exige una declaración de ese calibre", ha reclamado en la conferencia. Mustafá ha acusado a Israel de cometer "crímenes de guerra claros y continuados" con "la negación deliberada de alimentos y ayuda, los bombardeos incesantes y la destrucción de todos los elementos de vida" en Gaza.

Además, ha añadido que la situación en Cisjordania y Jerusalén Este es "igualmente grave", con la expansión de los asentamientos, el "terrorismo impune de los colonos", la destrucción de viviendas y los "desplazamientos masivos" de la población.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Ana Roca es redactora en 'El HuffPost'. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, ha trabajado en la Agencia EFE y en el diario El País, donde se formó en la Escuela del periódico. Puedes contactar con ella en ana.roca@huffpost.es.