La Audiencia Provincial de Valencia confirma el procesamiento de Mónica Oltra por el supuesto encubrimiento de los abusos de su exmarido
El órgano judicial valenciano desestima casi todos los recursos y deja a la exvicepresidenta de la Generalitat y a otra docena de excargos de la Generalitat al borde del banquillo de los acusados.

La exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad e Inclusión Social, Mónica Oltra, será procesada por la Audiencia Provincial de Valencia por los supuestamente encubrir los abusos a una menor llevados a cabo por su exmarido. Esta decisión ha tenido lugar en la tarde de este lunes después de que el órgano judicial valenciano desestimase casi todos los recursos presentados por la defensa de Oltra y otros catorce imputados, tal y como apunta El País.
Así, la que fuera número uno de Compromís en Valencia se encuentra a un paso de tener que prestar declaración en calidad de acusada ante la Audiencia Provincial valenciana por el supuesto encubrimiento de un caso de abusos sexuales sobre una menor tutelada en el que estuvo implicado su exmarido, R. Icardi, y por el que fue condenado a cinco años de prisión.
La causa había sido archivada por el juez instructor el pasado mes de abril por falta de indicios, pero la Audiencia de Valencia le instó a reabrirla y procesó nuevamente a los implicados, quienes recurrieron la decisión. Sin embargo, el pasado viernes 9 de mayo todos ellos fueron desestimados a excepción de los de Carmen Fenollosa, exdirectora territorial de Igualdad y que queda ahora fuera de la causa.
De acuerdo con lo recogido por El País, citando el informe del juez instructor, los recursos presentados por los investigados constituían "un imposible procesal", ya que sobre todo se cierne la sombra "por su participación, mayor o menor, de una u otra manera, en los dos episodios" investigados por la Audiencia.