Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La 'clave Servinabar': guía para entender la 'vertiente navarra' de Santos Cerdán y el caso Koldo

La 'clave Servinabar': guía para entender la 'vertiente navarra' de Santos Cerdán y el caso Koldo

El exsecretario de organización del PSOE adquirió en 2016 casi la mitad de participaciones de una constructora señalada en el informe de la UCO por las presuntas mordidas y que consiguió jugosos contratos con el gobierno navarro.

Santos Cerdán y Koldo GarcíaGetty

El pasado jueves 12 de junio, un informe de la UCO enviado al juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo' señaló al ya exdiputado y exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, como el gestor de unas mordidas que los involucrados en este presunto caso de corrupción habrían recibido a cambio de adjudicaciones de obra pública. 

En el documento elaborado por la Guardia Civil, donde se recogían diferentes conversaciones guardadas por Koldo García - exasesor de Ábalos y pieza fundamental de la trama - los agentes de la Unidad Central Operativa establecían que la posible actividad delictiva comenzó en Navarra en 2013, mucho antes de que el PSOE llegara al gobierno nacional con la moción de censura contra Rajoy. De hecho, estos mensajes apuntan a que Koldo García y Santos Cerdán importaron a Madrid un 'modus operandi' de intervención en adjudicaciones que ya habían puesto en marcha en Navarra, cuando Cerdán fue diputado en el parlamento navarro.

La amistad entre ambos era evidente. El propio Cerdán relató en la comisión de investigación del Senado que conoció a Koldo cuando éste quiso afiliarse al PSOE y abrir una agrupación en la localidad de Huarte. Igualmente, el exdirigente socialista recordó que Koldo García ejerció labores de seguridad en los actos del partido durante aquellos años de manera voluntaria y sin cobrar.

  Koldo García y Santos Cerdán, juntos en sus primeros años de amistadRedes Sociales

La Guardia Civil, en el documento, aporta algunos mensajes intercambiados entre ambos en esos primeros años "en los que se aprecia una vinculación subordinado – jefe". De hecho, Koldo tenía registrado a Cerdán en su teléfono como "Santos Jefe PSOE". "En este sentido, Cerdán le trasladaba diferentes cometidos a Koldo, algunos de ellos demostrando una fuerte confianza depositada por el primero en el segundo", señala el informe.

El binomio que ambos crearon ayudó a tejer las primeras redes de amistad con empresas. De esta manera, fraguaron relación con la constructora Acciona a través de Fernando Merino, director del Departamento de Navarra y La Rioja; y con Antxón Alonso, figura clave del caso.

Según la UCO, este empresario guipuzcoano es administrador de la empresa Servinabar 2000 Obras y Servicios SL, que a lo largo de estos años se ha hecho con diferentes contratos del gobierno navarro. Entre ellas, según detalla DiariodeNavarra.com, se encuentra la adecuación de oficinas en el Navarra Arena (2017), la reforma del Archivo General (2018) y dos promociones de VPO de Nasuvinsa. Todos estos trabajos, impulsados por el Gobierno de Navarra bajo las presidencias de Uxue Barkos y María Chivite, fueron adjudicados en UTE con Acciona. El último contrato, de hecho, se formalizó sin concurso, por la vía “negociada”, el mismo día que la Guardia Civil registraba la sede de Servinabar 2000.

Igualmente, Alonso y Koldo constituyeron en 2015 la cooperativa Noran Coop, coincidiendo con la firma de la encomienda para tramitar las concesiones de una explotación minera entre Navarra y Aragón, y menos de tres meses antes de la constitución de Servinabar y el inicio de su colaboración con Acciona. Los investigadores consideran que esta cooperativa se usó como pantalla para repartirse los beneficios de las adjudicaciones públicas con el control de Cerdán.

  Agentes de la UCO, durante el registro de ServinabarEFE

La bomba, sin embargo, explotó este semana cuando, durante los registros de la Guardia Civil en las propiedades de Alonso, se encontró una escritura de 2016 en la que Santos Cerdán adquiría casi la mitad de participaciones de Servinabar 2000 Obras y Servicios SL. Es decir, Cerdán era dueño a escondidas de una empresa que vivía de adjudicaciones públicas en las que la trama supuestamente interferiría y que servía, a su vez, como tapadera para cobrar las mordidas.

Antes de que los agentes conocieran el documento, en el informe entregado al instructor Leopoldo Puente ya había sospechas de que Cerdán tuviera capacidad de decisión en Servinabar "para aspectos tan relevantes como la ejecución de pagos, suministro de otros servicios y bienes a cargo de las sociedades como vehículos y teléfonos e incluso el alquiler de una vivienda en Madrid".

Servinabar obtuvo, al menos, seis contratos millonarios gracias al Gobierno de Navarra. Los dos primeros de ellos, de las que resultó beneficiada Acciona Construcciones, los agentes no logran saber cuál "habría sido el valor añadido” de contar con Servinabar en la UTE salvo, precisamente, la supuesta influencia para la adjudicación de la obra que daba la presencia en la sombra de Koldo García y Santos Cerdán. Y es que Servinabar no nació con nada relacionado con la construcción o la obra pública, sino para la “gestión de servicios para trabajos administrativos".

Este caso ha salpicado de lleno al gobierno de María Chivite, quien la semana pasada rompió a llorar al conocer el informe de la UCO que acorralaba a su "amigo" Cerdán. Este miércoles, la presidenta autonómica aceptó la dimisión de su vicesecretario general del PSN-PSOE y portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, al ocultar que su pareja trabajó, entre 2021 y 2024, en Servinabar. 

  Ramon Alzorriz, secretario de Organización del PSN, este miércoles en rueda de prensa.Europa Press via Getty Images

Por otro lado, la oposición pide su dimisión al conocer que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate - de la que también se benefició esta empresa - se cerró en diciembre de 2023 por parte de Óscar Chivite, socialista y tío de la presidenta. Tres miembros de la mesa de contratación, incluidos el secretario y el interventor, emitieron en su momento votos particulares oponiéndose a la adjudicación alegando "indicios de arbitrariedad".

Para calmar los ánimos, Chivite ha anunciado que se auditarán todos los contratos adjudicados a Servinabar 2000 por parte del Gobierno navarro, tanto los de la época de Barkos como los de la suya. Pero descarta dimitir argumentando que los señalados han sido hasta ahora Alzórriz y Cerdán, que no forman parte de su gobierno.

  La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, este jueves.EFE/Jesus Diges

Las matemáticas juegan a favor de Chivite. Para sacar adelante una moción de censura que la desbanque, UPN, PPN y Vox deberían ganarse el apoyo de EH Bildu o a Geroa Bai. Algo totalmente impensable en el actual tablero político navarro.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es