Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La cosecha del mejor aceite de oliva español patina, Italia nos lo compra y prepara el negocio del año
Política

Política

La cosecha del mejor aceite de oliva español patina, Italia nos lo compra y prepara el negocio del año

Un "negocio redondo", afirman desde el sector.

Aceite de oliva.Olga Yastremska, New Africa, Africa Studio

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) hizo públicos hace unos días los datos de mercado del sector del aceite de oliva, donde destaca que la producción en febrero fue de 150.769 toneladas, y el acumulado en lo que va de campaña de 1.391.019. Estos datos permitirán a España a recuperar no sólo los mercados exteriores, sino también está la recuperación del consumo en el mercado interior.

Estos buenos datos también ayudan a una bajada de los precios para el consumidor, como así se está viendo en estos últimos meses en los supermercados de toda España.

Sin embargo, en olimerca.com, destacan que el precio de la categoría virgen extra del aceite español, "juega en otra liga" con respecto a los otros potentes mercados europeos. "No se puede entender que en Italia los precios en origen para sus vírgenes extras coticen en los 9€/kg, en Grecia no se encuentren partidas por debajo de 5€/kg e incluso en Turquía se fijan precios más altos que en nuestro país", señalan.

La web señala que esta situación supone un negocio redondo "para los operadores italianos que compran en nuestro país a 5,50 y 5,70€/kg aceites premium y luego son capaces de doblar casi el precio para darle salida a otros mercados". Y añaden: "Sobre todo cuando este año la calidad de los nuevos AOVE es muy justa en España e incluso en Portugal han tenido graves problemas con la aceituna jabonosa y Turquía también está sufriendo la caída de aceites de calidad".

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Cabe recordar que el aceite de oliva virgen extra (AOVE) tiene menos acidez y mayor intensidad, ofreciendo un sabor más suave y equilibrado con intensos matices frutados y herbales, mientras que el aceite de oliva virgen se caracteriza por tener un sabor más ácido y menos intenso.