Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La jueza cita a declarar al novio de Ayuso como imputado por corrupción y administración desleal
Política

Política

La jueza cita a declarar al novio de Ayuso como imputado por corrupción y administración desleal

Según la SER, impulsa la pieza separada abierta contra González Amador y le cita el próximo 10 de abril por adquirir una empresa pantalla a la esposa del presidente de Quirón Prevención para, supuestamente, declarar menos a Hacienda.

Alberto González Amador, en una imagen de archivo.Diego Radames/Europa Press via Getty Images

La titular del juzgado número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, ha citado a declarar en calidad de investigado a Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para el próximo 10 de abril a las diez de la mañana. Lo llama dentro de la pieza separada que investiga la posible comisión de dos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal, que se suman a los dos delitos fiscales y la falsedad en documento por los que ya estaba imputado en la pieza principal del procedimiento, según ha desvelado en exclusiva esta mañana la Cadena SER.

La noticia explica que será la sexta vez que el empresario sea citado en el juzgado y la primera por esta pieza separada, "porque en las cinco ocasiones anteriores fue llamado por su supuesto fraude fiscal de 350.000 euros y la falsificación de facturas y se negó a declarar".

En concreto, las fuentes próximas a la causa dicen a la SER que en el auto la jueza activa el mecanismo para ejecutar esta investigación "al acordar la formación de esta pieza separada validada el pasado 3 de marzo por la Audiencia Provincial y advierte que Quirón Prevención puede haber resultado perjudicada por los hechos supuestamente atribuidos" a Amador.

La jueza decidió abrir esta pieza separada a petición de la Fiscalía y de las acusaciones populares después de que la inspección tributaria calificara de "artificiosa", "ilícita" e "inequívocamente defraudatoria" la compra de la empresa Masterman SL por parte de González, a la esposa de Fernando Camino, presidente de Quirón Prevención y principal cliente del novio de Ayuso, por un total de 500.000 euros.

"Una firma que además carecía de valor o trabajadores y que supuestamente fue empleada como pantalla para aminorar la cuota a pagar a Hacienda y defraudar al fisco", detalla el experto en Tribunales, Miguel Ángel Campos. 

La Audiencia Provincial añadió que "no es irrazonable" considerar que la adquisición de Masterman SL por Alberto Gonzalez "en realidad encubría el pago de una comisión ilícita" y, por tanto, supone un "indicio suficiente" de la existencia de un delito de corrupción en los negocios.

Isabel Díaz Ayuso siempre ha defendido que el fraude fiscal investigado tuvo lugar, supuestamente, antes de que ambos se conocieran. Pero los supuestos delitos de esta pieza separada tienen lugar en 2021, cuando ya son pareja, han sido fotografiados y han ido juntos de vacaciones en verano a Croacia y Grecia. Los tiempos coinciden. 

La Agencia Tributaria inició en noviembre de 2022 una inspección a Alberto González Amador porque aquel año presentó una declaración a devolver de 2.910,56 euros por la actividad de Masterman SL, a pesar de facturar centenares de miles. Se reunió hasta en 9 ocasiones por este motivo con su representante y concluyó la existencia de una "ilícita" e "inequívoca" actuación "defraudatoria".

De dónde venimos

El impulso dado por la jueza al procedimiento con la citación como imputado del novio de Ayuso en la pieza separada para el 10 de abril, se une a la citación como peritos testigos de los inspectores de la Agencia Tributaria para el próximo viernes 21 de marzo en la pieza principal, que tienen previsto detallar sus informes contra González Amador y ratificarse en que el novio de Ayuso cometió dos delitos fiscales de 350.000 euros y un delito de falsedad documental al utilizar una red de falsificadores de facturas, supuestamente, para pagar menos a Hacienda.

Además, el fiscal del caso ha pedido que sea citado como imputado el economista Javier Gómez Fidalgo, que representó a Alberto González en sus reuniones con la Agencia Tributaria y a quien el Ministerio Público considera “cooperador necesario” en el fraude. La jueza Inmaculada Iglesias también rechaza en su auto la pretensión del novio de Ayuso, que quería excluir de la pieza separada a las acusaciones populares del PSOE y Más Madrid. La jueza las da por lícitamente personadas en el procedimiento por corrupción en los negocios y administración desleal, como también lo están en el fraude fiscal y la falsedad en documento.