Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Mesa del Senado se reúne de urgencia por la infiltración de dos trabajadores en los ordenadores de varios senadores

La Mesa del Senado se reúne de urgencia por la infiltración de dos trabajadores en los ordenadores de varios senadores

Habría afectado a casi una treinta de políticos de diferentes signos políticos, según adelanta El País. Desde el PSOE piden investigar lo ocurrido por si se trata de un "posible caso de espionaje parlamentario".

MADRID, SPAIN - NOVEMBER 14: General view of a plenary session at the Senate, on 14 November, 2023 in Madrid, Spain. The Senate Rules Committee has endorsed the reform proposed by the PP to delay up to two months the processing of the amnesty bill, registered yesterday by the PSOE in the Congress of Deputies, in the Upper House, which has been definitively approved in today's plenary session. In addition, the PP has included a section to force the ministers to appear when requested by the parliamentary groups. (Photo By Carlos Lujan/Europa Press via Getty Images)Europa Press via Getty Images

Unos "problemas informáticos" detectados en los ordenadores de casi una treintena de senadores ha obligado a la Mesa del Senado ha reunirse de urgencia y de forma excepcional a media tarde de este miércoles, tal y como informa El País. 

Según informan, todo ha estallado después de que se detectaran varios accesos no autorizados a los ordenadores de los senadores, que pertenecerían a todos los signos políticos.

En cuanto a los responsables de lo ocurrido, no ha trascendido ninguna información más allá de que serían "dos trabajadores del Senado" que habrían entrado de forma ilegal en las "cuentas personales de senadores de varios grupos parlamentarios utilizando sus claves". Asimismo, el medio citado detalla que ya se ha procedido al despido de ambos y "se ha mandado expediente a la Fiscalía".

Por el momento, la primera formación en manifestarse ha sido el PSOE, que ha asegurado que podría tratarse de un "posible caso de espionaje parlamentario" y ha demandado a la Fiscalía la 2inflitración masiva digital desde dentro de los servicios de la Cámara", de acuerdo con la información de El País.

Asimismo han exigido una "investigación exhaustiva" al tratarse de la "vulneración de los derechos digitales de los senadores". Así, ha añadido que "la infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía", ha denunciado el PSOE.