Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La UCO ya investiga más grabaciones de Koldo con empresarios y políticos del PSOE y otros partidos

La UCO ya investiga más grabaciones de Koldo con empresarios y políticos del PSOE y otros partidos

Según adelanta la 'Cadena SER', en ese material almacenado en cuatro memorias externas del que fue asesor del exministro Ábalos se ha registrado a ministros y exministros, dirigentes y exdirigentes del PSOE, pero también de socios del Ejecutivo o del PP.

Koldo García, antiguo asesor del exministro Jose Luis Abalos.Eduardo Parra via getty images

El 'caso Koldo' amenaza con dar un nuevo salto de una gravedad y consecuencias, nuevamente, imprevisibles. Según adelanta la Cadena SER, citando a fuentes jurídicas, hay decenas de personalidades que aparecen en nuevas grabaciones contenidas en cuatro memorias externas que le fueron incautadas al propio exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo Rodríguez, en su domicilio por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Se tratan de figuras del más alto nivel político, pero también hay empresarios de gran relevancia, entre ellos directivos de empresas públicas y privadas. Se trata de ministros y exministros del Gobierno, pero también de dirigentes y exdirigentes socialistas, de partidos socios del Gobierno como el PNV o de la oposición del PP, según recoge la SER.

En este sentido, el terremoto político de esta presunta trama corrupta de supuestas mordidas y supuesto tráfico de influencias sigue golpeando a Ferraz y Moncloa, pero su onda expansiva se traslada a otros espectros de la política. Dentro de ese material que la unidad de élite de la Guardia Civil habría incluso presuntas corruptelas de adjudicatarias de obra pública.

¿Qué supone?, ¿cómo afecta al caso?

Cabe recordar que la publicación del último informe de la UCO sobre el 'caso Koldo' supuso la caída del sucesor de Ábalos como secretario general de Organización del PSOE, al trascender las conversaciones que implican a Santos Cerdán en la presunta trama corrupta. Dicho documento fue remitido al Tribunal Supremo.

No obstante, en este momento la investigación sigue en marcha y son los propios agentes de la policía judicial los que trabajan en determinar qué cuestiones contienen suficientes indicios de delito para elevarlas. Habrá que esperar para conocer qué acaban suponiendo, en términos legales y políticos, estas nuevas grabaciones.