Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Leire Díez, ante la prensa: "Ni fontanera ni cobarde. Mi trabajo no lo hice en nombre de nadie"

Leire Díez, ante la prensa: "Ni fontanera ni cobarde. Mi trabajo no lo hice en nombre de nadie"  

La militante del PSOE reitera que sus reuniones con empresarios y abogados tenían como fin investigar sobre las cloacas del Estado para publicar un libro. Aldama aparece por sorpresa para decirle que es "una sinvergüenza".

Leire Díez, en su comparecencia ante los mediosEFE

Leire Díez ha defendido este miércoles que sus reuniones con empresarios y abogados a los que pedía información comprometedora sobre miembros de la UCO forman parte de una investigación periodística sobre las 'cloacas del Estado' que desarrollará en un libro, desvinculando dicha labor del PSOE. "Mi trabajo no lo hice en representación de nadie ni en nombre de nadie", ha dicho.

Ante numerosos periodistas en una sala de un hotel de Madrid y sin opción a formularle preguntas, Díez ha defendido que se puede ser a la vez "socialista y periodista". "He hecho un trabajo para publicar un libro sobre la llamada policía patriótica. En esa tarea he tenido entrevistas con personas afectadas, análisis de procesos judiciales... Lo que se conoce como periodismo de investigación", ha dicho.

Díez ha matizado, sin embargo, que ese trabajo no lo ha hecho en nombre del PSOE,  aunque ha reconocido que lo ha hecho con "entusiasmo" al tratarse de casos que afectan al partido socialista. 

"Mi trabajo es mi trabajo, y en ningún caso lo he llevado en representación de nadie. Ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE. Soy una militante con mis derechos como ciudadana. Deseo expresar mi confianza y al Estado de derecho. Pero una democracia no puede mirar para otro lado si algún servicio público funciona mal", ha explicado.

Además, Díez ha dicho que ella no es ni "fontanera ni cobarde" y que seguirá su trabajo para culminar su libro. "Ni me van a intimidar ni voy a renunciar a mis convicciones", ha dicho.

Finalmente, Díez ha defendido que fue ella quien pidió ayer su baja voluntaria del PSOE, aunque espera igualmente que sea "temporal". La militante mantuvo una reunión en Ferraz con los servicios jurídicos del partido tras la difusión de unos audios suyos en los que trataba de intercambiar favores a cambio de información comprometida contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y al menos un fiscal.

Aparición sorpresa de Aldama

A la conclusión de su comparecencia, el conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, ha aparecido por sorpresa para dirigirse a Leire Díez mientras ella intentaba abandonar la sala. Aunque no se ha podido escuchar de forma nítida, el empresario habría acusado a la militante del PSOE de mentir. Después, ha dicho a los medios que es "una sinvergüenza" y que "todo esto es una pantomima".

Javier Pérez Dolset, empresario aludido en los audios filtrados en estos últimos días, ha empujado a Aldama para evitar que siguiera a Díez entre la marea de periodistas que han captado el momento.

Un imagen esperpéntica que se suma a la protagonizada previamente por la propia Díez, que ha llegado media hora antes a su cita con los medios y ha permanecido todo ese tiempo callada delante de los micrófonos y posando ante las cámaras.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es