Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Montero defiende que tribute el SMI porque ya no es una "renta de subsistencia"

Montero defiende que tribute el SMI porque ya no es una "renta de subsistencia"

La vicepresidenta primera alerta a Yolanda Díaz del peligro que implica "apuntarse al discurso del vaciamiento fiscal de la derecha".

María Jesús MonteroEuropa Press via Getty Images

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este viernes su decisión de que, por primera vez, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute, dado que ya no se trata de una "renta de susbsistencia" sino de un "sueldo digno" tras alcanzar los 1.184 euros en 14 pagas.

En una rueda de prensa en Sevilla tras reunirse con la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, Montero ha señalado que este nuevo salario "digno" implica también tener unos "derechos y deberes", como puede ser el pago de IRPF. En todo caso, la vicepresidenta primera ha señalado que sólo el 20% de los perceptores de esta retribución acabarán tributando por él. "Serán personas solteras sin hijos a cargo. El resto de trabajadores no van a tener que pagar esos impuestos por el SMI", ha dicho.

Montero se ha escudado en que hay que garantizar "la sostenibilidad" del Estado del bienestar y que, en la mayoría de países de la UE, el SMI también tributa. "Hablo de países como Alemania o Francia, porque son gobiernos o culturas donde el SMI no se ve como una prestación de subsistencia", ha explicado.

Con respecto a las críticas vertidas por Yolanda Díaz contra esta decisión, Montero se ha limitado a decir que la vicepresidenta segunda conocía que iba a empezar a tributar porque en el informe de expertos para subir el SMI ya se contemplaba esta opción. "Díaz habrá leído el informe de la A a la Z y sabe que Trabajo optó por la horquilla más alta en la subida porque una parte iba a tributar", ha dicho. 

Además, Montero ha advertido a su 'colega' del consejo de Ministros del peligro que implica "apuntarse al discurso del vaciamiento fiscal de la derecha". "Cualquier debate que implique que la fiscalidad se ponga en cuestión, el PP va a estar del lado del debilitamiento del Estado de bienestar. Hay que exigir que la fiscalidad sea progresiva, y este sistema lo es", ha concluido.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es