Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Qué le espera a Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real tras su ingreso

Qué le espera a Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real tras su ingreso

El juez que investiga el 'caso Koldo' ha ordenado prisión preventiva y sin fianza para que que fuera secretario de Organización del PSOE por presuntos delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Santos Cerdán, cabizabajo a su entrada al Tribunal Supremo este lunesTHOMAS COEX vía getty images

Santos Cerdán, a la cárcel. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictaminado el ingreso en prisión provisional y sin fianza para el que fuera secretario de Organización del PSOE hasta el estallido del 'caso Koldo'. 

En el auto del juez se apunta a la responsabilidad de Cerdán en la trama, atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que ejercía un rol de cierta "preeminencia" en las supuestas corruptelas.

Por ello y con efecto inmediato, el que fuera número 3 del PSOE va a ser internado en la prisión de Soto del Real (Madrid), una de las cárceles más célebres de todo el sistema penitenciario español. Una vez entre el político navarro, se abrirá un proceso en calidad de preso provisional.

Como informa Europa Press, Santos Cerdán permanecerá en el departamento de ingresos un máximo de cinco días en su condición 'provisional'. En ese tiempo será evaluado por los técnicos de la cárcel antes de asignarle una celda.

El primer ingreso está regulado por el artículo 20 del Reglamento Penitenciario, que dicta las pautas sobre "modelos de intervención y programas de tratamiento". Una vez dentro, será sometido a un registro de sus propiedades y al capítulo de ser informado de sus derechos y de sus obligaciones como preso en Soto del Real

Ya ingresado formalmente, deberá ser llevado a una celda en el departamento de ingresos, donde será examinado por el médico "a la mayor brevedad posible".

En el citado plazo de cinco días, y en igualdad al resto de encarcelados de forma preventiva, Santos Cerdán tendrá que ser entrevistado por un trabajador social y por el educador, "a fin de detectar las áreas carenciales y necesidades del interno". Tras este procedimiento rutinario, y con la salvedad de "si el médico no dispusiese otra cosa", Cerdán será llevado al departamento que le corresponda.

El artículo 20.3 estipula que la estancia de preventivos o penados en el departamento de ingresos será, como máximo, de cinco días y sólo podrá prolongarse por motivos de orden sanitario o para preservar su seguridad. 

En caso de que las autoridades decidan prolongar la estancia del exsecretario de Organización del PSOE deberán dar cuenta al juez de vigilancia penitenciaria correspondiente.

Son los profesionales de la prisión los que emitirán un primer informe sobre la propuesta de separación interior en una celda, conforme a lo dispuesto en el artículo 99, o de traslado a otro centro si así se considerara. También se establece la planificación educativa, sociocultural y deportiva y de actividades de desarrollo personal para cada interno,

Igualmente, la Junta de Tratamiento atenderá a factores como la ocupación laboral, la formación cultural y profesional, así como posibles medidas de ayuda necesaria para elaborar el "modelo individualizado de intervención", tal y como fija el citado artículo 20 del Reglamento Penitenciario.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Miguel Fernández Molina (Sabiote, Jaén, 1987) es periodista licenciado por la UCM. Trabajó ocho años en el medio digital 'Mundotoro' antes de llegar a 'El HuffPost', donde ejerce de responsable de cierre y escribe sobre deporte, internacional y política, entre otros campos. Puedes contactar con él en miguel.fernandez@huffpost.es