Rufián da de su propia medicina a Ayuso con esta respuesta sobre la Fórmula 1 y el uso del castellano
El portavoz en el Congreso de ERC le recuerda a la presidenta madrileña lo que hizo cuando no se habló en castellano y le propone hacer lo mismo con el deporte del motor.

Fue la semana pasada, durante un pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid cuando la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, anunció que, si en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona se usaba otro idioma cooficial para la comunicación entre los líderes autonómicos, ella sería la primera en levantarse e irse. De hecho, así fue. Durante las intervenciones del presidente de la Generelitat de Catalunya, Salvador Illa, y del País Vasco, Imanol Pradales —que hablaron catalán y euskera respectivamente— Ayuso se ausentó de la mesa y regresaba cuando se utilizaba el castellano.
Tras ello, este martes se ha producido la presentación del calendario de la Formula 1 para 2026, que tiene como huéspedes a dos ciudades españolas —Madrid y Barcelona— y de lo que la presidenta de la capital ha presumido a través de las redes sociales. "España se convierte en uno de los países más potentes del circuito. Bienvenidos a esta región de todos", señalaba Ayuso dando la acogida al deporte del motor por excelencia.
El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, no ha perdido la oportunidad de recordarla a la presidenta de la Comunidad de Madrid sus actos de la semana pasada y le ha propuesto que hiciese lo mismo ante el uso del ingles que proliferaba el calendario de la Fórmula 1 refiriéndose a España como 'Spain'.
"Yo me levantaba y me iba", ha apuntado con sarcasmo el líder independentista al referirse al país en inglés en vez de en la lengua que defiende con uñas y dientes la presidenta de la Comunidad de Madrid. La acción ha provocado risas y comentarios en redes sociales en un breve rifirrafe de índole humorística acerca del uso del castellano que ha ocupado parte de la conversación pública las últimas semanas.