Un hombre mata al hijo de su pareja, la deja estado crítico y se suicida en Barcelona
Los hechos han tenido lugar en el municipio barcelonés de Sentmenat, según adelantan la 'Cadena SER' y 'El País'. Los Mossos están investigando si se trata de un caso de violencia machista, pero no de violencia vicaria, ya que el joven fallecido era mayor de edad.

Un hombre, de unos 70 años, ha matado al hijo de su pareja, la ha dejado a ella en estado crítico y después se ha suicidado en Cataluña, según adelantan la Cadena SER y El País este lunes. Los hechos han tenido lugar en el municipio barcelonés de Sentmenat. Los Mossos d'Esquadra se encuentran investigando a través de la División de Investigación Criminal (DIC).
No obstante, no se ha confirmado oficialmente la relación de parentesco entre los dos hombres sin vida y la mujer herida de gravedad. Las fuerzas policiales catalanas han recibido el aviso cerca de las 06:30 horas de esta mañana, siendo alertados de la presencia de un hombre muerto en la calle, una mujer herida de gravedad en un domicilio.
El presunto autor de la muerte del hijo y del ataque a su madre, según han relatado fuentes de la investigación a los citados medios, ha sido hallado sin vida, ahorcado, en el interior de una nave industrial. Se habría dado a la fuga en una motocicleta hasta ese recinto, cuyo cadáver fue localizado una hora más tarde del incidente.
La mujer ha sido trasladada de urgencia a un complejo sanitario, al hospital Taulí, en Sabadell. En este sentido, y según recoge El País, el joven tenía 22 años y fue hallado sin vida con heridas de arma blanca en plena calle. Las hipótesis iniciales que se manejan es que habría atacado a la madre para luego asesinar al hijo de éste.
Desde el Adjument de Sentmenat han publicado un comunicado al respecto de lo acontecido, señalando que "según consta en los servicios municipales, no existían antecedentes de violencia machista ni la familia constaba en ningún circuito de los servicios sociales municipales".
"Nos ponemos a total disposición de la familia para ofrecer todo el apoyo y acompañamiento que podamos proporcionar en estos momentos tan difíciles, y colaboramos estrechamente con los cuerpos de seguridad y la autoridad judicial para contribuir al esclarecimiento de los hechos", reza también el comunicado, que adelanta que "en los próximos días, se convocará un acto público de repulsa y respeto por la víctima".
Descartado como caso de violencia vicaria porque la víctima no era menor
La situación era especialmente convulsa si porque podría haberse tratado del tercer caso de violencia vicaria en lo que va de 2025, tras lo sucedido hace tan sólo tres días en un barrio de la capital vasca, en Bilbao. Un hombre asesinó a su hija de 13 años, degollándola en su habitación, hirió a la madre y también se suicidó ahorcándose en el cuarto de baño.
Sin embargo, este caso no figurará en las estadísticas de violencia vicaria porque el joven fallecido era mayor de edad, mientras que que la ley solo considera víctimas de violencia de género a la mujer y a sus descendientes menores de edad.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.