Hasta ahora siempre dijo que se encontró muerta a su esposa al regresar a casa de madrugada y que quemó y arrojó el cadáver al mar porque temía que lo culparan.
Actualmente esas ayudas son de 90.000 euros y se plantea que lleguen a los 250.000, dentro de una "política de reparación que debe ser asumida por el estado".
Inicialmente dijo que había emparedado a la joven pero luego cambió su versión. Ahora se trata de verificar. Tenía antecedentes por violencia machista con al menos dos parejas más, antes de matar a Paula y de saberse de la desaparición de Sibora.
Las jóvenes estaban dando un paseo cuando se toparon con varios hombres que empezaron a acosarlas y atacarlas. A una le dieron un fuerte golpe en la cabeza y la tiraron al agua, por lo que su compañera fue a atenderla y a protegerse.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, no descarta que sea necesaria la convocatoria de un comité de crisis para estudiar el repunte de crímenes.
El detenido, maltratador habitual, la dejó en una postura antinatural y con espuma en la boca. Se fue de fiesta y dijo a sus amigos que estaba "borracha y durmiendo".
La joven, de 28 años, fue atacada en su casa. Los vecinos oyeron gritos y trataron de ayudar, pero el agresor dijo que no pasaba nada. Ella había sido maltratada ya en otra relación.
La denunciante trabajó tres años para él y sostiene que "satisfacer sus demandas sexuales" era "un requisito absoluto para que mantuviera su empleo". Tenía que trabajar desnuda, envuelta en la bandera de EEUU, la manoseaba y exigía sexo oral.
La Operación 'Identify Me' busca respuestas a crímenes cometidos en Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica, posiblemente sobre víctimas de la trata de seres humanos.