Un hombre asesina a su hija de 13 años, hiere a la madre y se suicida en Bilbao
Los agentes han hallado a la víctima degollada y al presunto autor ahorcado, en un domicilio del barrio de Larraskitu (Rekalde).

Conmoción en la capital de Euskadi, donde este viernes se investiga un presunto caso de violencia vicaria. Un hombre de 43 años ha matado presuntamente a su hija de 13 años en el barrio bilbaíno de Larraskitu, en Rekalde, y después se ha quitado la vida, según ha confirmado la Ertzaintza y adelantan varios medios, entre ellos El Correo.
La mujer logró huir del piso y fue ayudada por unos viandantes, quienes al verla en estado de nerviosismo contactaron con a las autoridades. Todo después de que el hombre amenazase con matarlas a ambas si no abandonaban el domicilio familiar, en una discusión que se inició cerca de la 1.30 horas de esta madrugada. La madre también ha resultado herida y ha sido trasladada, primero a un centro de salud, y, luego, al Hospital de Basurtu.
Los agentes de la Policía Municipal bilbaína se encontraron a la mujer en la calle, que ya les manifestó su miedo a que la chica hubiera sido herida. Ella misma les informó de lo que estaba sucediendo y de que tanto el padre como la menor seguían en el domicilio. Según EFE, les dio las llaves para que pudiesen acceder.
Degolló a la hija y se ahorcó en el baño
La menor ya había sido asesinada. Estaba degollada en el cuarto sobre la cama. El hombre se encontraba en el cuarto de baño, donde logró quitarse la vida ahorcándose. Según recoge Europa Press, ambos cuerpos presentaban signos de violencia, presuntamente, heridas de arma blanca.
Cerca de las 05.08 horas, los agentes locales dan traslado a la Ertzaintza de que una mujer ha sido rescatada herida de un piso mientras se vivía un grave incidente de violencia machista y que necesitaban apoyo. La comitiva judicial ha retirado los cadáveres del edificio cerca de las 9:30 horas.
A falta de confirmación, sería el segundo caso de violencia vicaria de 2025
De confirmarse que lo sucedido en Bilbao esta madrugada se trata de un caso de violencia vicaria, estaríamos ante el segundo episodio de este tipo en lo que va de 2025. El primero fue una niña de 5 años presuntamente asesinada por la expareja de su madre en Murcia el 1 de abril.
Cabe recordar que el año pasado cerró con una deleznable cifra récord en este ámbito. 2024 fue el peor ejercicio, desde que existen registros, de víctimas de la violencia vicaria. Concretamente, fueron 9 los asesinados.
El lehendakari, Imanol Pradales: "La expresión más cruel y más terrible de la violencia machista"
El lehendakari, Imanol Pradales, se ha pronunciado sobre los hechos a primera hora de esta mañana, durante un acto para presentar los nuevos servicios de Cercanías en Álava. El político jeltzale ha confirmado que "todo apunta a que podríamos estar ante un caso de violencia vicaria, que es la expresión más cruel y más terrible de la violencia machista".
Pradales también se ha dirigido a familiares y allegados de la víctimas, trasladando su apoyo, afecto y cariño "en estos momentos tan dolorosos". También el de "todo el Gobierno Vasco [en coalición con el PSV-PSOE]" a las personas allegadas y ha pedido "rigor y respeto" en la investigación que está en marcha para esclarecer lo sucedido.
También el líder de la oposición vasca, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha lamentado "el asesinato machista en Bilbao" y lo ha calificado como "la cara más cruda de la violencia de género y la violencia vicaria". En una publicación en X, ha llamado "a la sociedad vasca para que se sume a las protestas del movimiento feminista y tome las calles de forma contundente contra este hecho".
Pedro Sánchez: "No hay palabras que puedan acompañar este dolor"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado lo sucedido, al tiempo que ha recordado que "la violencia vicaria es la violencia más cruel ejercida con el único objetivo de destrozar la vida de una mujer para siempre". En esa línea, y a través de una publicación en su cuenta oficial de X, ha señalado que "no hay palabras que puedan acompañar en este dolor".
El mandatario español también ha trasladado sus condolencias a los seres queridos y allegados de la menor asesinada: "Todo mi cariño para esa madre que ha visto como asesinaban a su hija en Bilbao y a toda su familia".
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.