Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Arqueólogos encuentran la huella dactilar más antigua del mundo en un rincón de España y les lleva a una revelación clara

Arqueólogos encuentran la huella dactilar más antigua del mundo en un rincón de España y les lleva a una revelación clara

Miembros de la Universidad Complutense de Madrid, del Instituto Geológico y Minero de España y la Policía Nacional han permitido confirmar un hallazgo fundamental.

Imagen de recurso de una excavación arqueológica en EspañaGetty Images

Hay quien lo define como el primer selfi conocido. Lo que es, sin duda, es un hallazgo histórico. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), junto a expertos forenses de la Policía han encontrado la huella dactilar neandertal más antigua y completa jamás descubierta, datada hace 43.000 años. Y en España.

El equipo interdisciplinar ha podido publicar su trabajo en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, tras tres años de investigación en los que han trabajado sobre una  huella en un guijarro de granito, de forma algo inusual, encontrado en el abrigo rocoso de San Lázaro (Segovia).

Con su estudio, han podido datar el objeto no utilitario con huella dactilar más antiguo conocido en Europa.

La investigación se centra en la imagen creada por un 'artista' neandertal, que dibujó un rostro en la piedra, con ocre rojo, marca con la que dejó su huella dactilar. En unos trabajos en el complejo segoviano apareció en julio de 2022. 

"La piedra tenía una forma extraña y un punto ocre rojo que nos llamó mucho la atención", ha reconocido David Álvarez Alonso, arqueólogo de la Universidad Complutense de Madrid.

El miembro del equipo investigador añade que pronto notaron algo 'especial'. No era una piedra milenaria 'más'. Por ello optaron por pedir ayuda a otros expertos, a fin de esclarecer lo que parecía una huella dactilar humana colocada deliberadamente entre las hendiduras que podrían haber sido los ojos y la boca de un rostro.

Como reconoce The Guardian, investigaciones posteriores confirmaron que el pigmento, que contenía óxidos de hierro y minerales arcillosos, no se encontraba en ningún otro lugar de la cueva ni en sus alrededores.

“Luego contactamos con la policía científica para determinar si teníamos razón al afirmar que el punto se había aplicado con la yema del dedo. Confirmaron que así era". Concluyeron que la huella era humana y podría ser la de un hombre adulto.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

El resultado refuerza la idea de que los neandertales, que se extinguieron hace unos 40.000 años, eran capaces de realizar actos de creación artística y simbólica. Esto ratifica que los humanos modernos no fueron los primeros en utilizar el arte como medio de expresión.