Declarado culpable de un primer asesinato el presunto asesino en serie de homosexuales en Bilbao
Todas las víctimas, a las que el encausado conoció a través de aplicaciones de citas, tenían el mismo perfil. La Fiscalía pide una pena de 34 años y medio de prisión, de los cuales 25 son por asesinato.

El hombre acusado de cometer cinco crímenes en serie sobre homosexuales a los que conocía a través de aplicaciones de citas ha sido considerado culpable de un primer asesinato a un varón el 17 de octubre de 2021 en Bilbao. Además de declararle responsable del crimen, el veredicto del jurado— compuesto por siete hombres y dos mujeres—, que se ha conocido esta tarde, le ha declarado culpable de robo con violencia, estafa y usurpación del estado civil. También han sido unánimes en la cuestión relativa a una posible petición de indulto.
La cuarta sesión del juicio contra este joven de origen colombiano— conocido como Nelson David Moreno Bolaños— que también ha sido condenado en otra causa a diez años de prisión por intento de asesinato, así como a dos años y tres meses por delito de estafa continuada por vaciar las cuentas de otra víctima, finalizó el pasado lunes.
Durante el juicio, el hombre negó haber realizado el crimen, admitiendo únicamente el delito de estafa, y en su última intervención pidió al jurado ser condenado "por lo que he hecho, no por lo que no he hecho". Sin embargo, los miembros del jurado no han creído su versión, en la cual el encausado afirmaba que solo se limitaba a poner su foto en la app de citas y que eran otros hombres los que accedían a los domicilios y le facilitaban las tarjetas de crédito, claves y el límite para que él, con otro cómplice, sacara el dinero que posteriormente se repartían.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años y medio de prisión, de los cuales 25 son por asesinato, 5 por robo con violencia, 3 por estafa y 1,5 por usurpación del estado civil. Mientras tanto, la acusación popular y particular, integrada por la Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco-Gehitu, ha pedido una pena máxima de 39 años, la prohibición de que pueda residir en la misma localidad que los familiares de la víctima durante diez años después de salir de la cárcel y una indemnización económica de 150.000 euros.
Todas las víctimas contaban con el mismo perfil: hombres homosexuales, de entre 43 y 73 años, que residían solos y que el ecausado conocía a través de aplicaciones de citas. Además, los cuerpos de estos aparecieron con posturas similares y todos eran residentes del mismo radio. "La orientación sexual suponía una característica fundamental; era un nicho de mercado", aseguraron los agentes.
El letrado de la defensa ha asegurado que se reservan las acciones y recursos posteriores, mientras que el juicio ha quedado visto para sentencia.