Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Día de Mariana Pineda 2025: programa para celebrar el 26 de mayo en Granada

Día de Mariana Pineda 2025: programa para celebrar el 26 de mayo en Granada

La efeméride, que este año celebra su 194 aniversario, se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre los valores de libertad.

alhambra-atardecer-granada-1200-675

La ciudad de Granada se viste de memoria y compromiso para conmemorar el legado de Mariana Pineda, heroína liberal ejecutada en 1831, con una programación que abarca todo el mes de mayo y culmina el 26 con actos institucionales, culturales y educativos. La efeméride, que este año celebra su 194 aniversario, se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre los valores de libertad, igualdad y justicia que ella defendió con su vida.

Desde el Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Igualdad, se ha diseñado un calendario de actividades que no solo recuerda a Mariana como figura histórica, sino que la proyecta como símbolo vigente de lucha democrática. La programación, que se extiende desde principios de mayo, tiene como epicentro el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda, ubicado en su antigua residencia, y se articula en torno a la participación ciudadana, la educación y la cultura.

El 26 de mayo, fecha clave de la conmemoración, se celebrará el acto institucional en la Plaza Mariana Pineda, recientemente declarada Lugar de Memoria Democrática. La ceremonia contará con la presencia de la alcaldesa Marifrán Carazo, representantes del Consejo Municipal de la Mujer y diversas entidades sociales. Durante el acto se realizará una ofrenda floral y se leerán textos en homenaje a la figura de Mariana, en un ambiente solemne que busca conectar el pasado con los desafíos del presente.

Sin embargo, el homenaje no se limita a un solo día. A lo largo del mes, se han programado rutas guiadas por los espacios urbanos vinculados a la vida de Mariana, como su casa natal, el lugar de su ejecución y otros enclaves históricos. Estas visitas, abiertas al público general y a grupos escolares, buscan acercar su historia desde una perspectiva vivencial y pedagógica.

Uno de los eventos más esperados es la entrega de los XI Premios Mariana Pineda a la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que reconoce la labor de personas y colectivos comprometidos con la equidad de género. Esta ceremonia se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento y contará con intervenciones artísticas y testimonios de premiados.

La programación también incluye una muestra de teatro aficionado protagonizada por mujeres, que representarán escenas inspiradas en la vida de Mariana y en los ideales que defendió. Esta actividad, que se desarrollará en centros cívicos y espacios culturales, pretende fomentar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una memoria colectiva.

En el ámbito educativo, se han organizado cuentacuentos ilustrados para escolares, talleres de historia y jornadas de puertas abiertas en la Casa Museo Mariana Pineda. Estas iniciativas buscan implicar a los más jóvenes en el conocimiento de su figura, promoviendo valores democráticos desde edades tempranas.

La exposición “Mariana y su tiempo”, instalada en el Centro Europeo de las Mujeres, ofrece una mirada contextualizada sobre su vida, con documentos históricos, objetos personales y recursos audiovisuales. Esta muestra estará abierta durante todo el mes y contará con visitas comentadas por especialistas en historia y género.