Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Día de la región de Murcia 2025: programa de actividades y qué hacer el 9 de junio

Día de la región de Murcia 2025: programa de actividades y qué hacer el 9 de junio

La jornada comenzará con el tradicional acto institucional de entrega de medallas de la Región, que este año tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

Fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia), en una imagen de archivo.Loyola Pérez De Villegas Muniz / Anadolu via Getty Images

La Región de Murcia se viste de gala este 9 de junio para conmemorar su día autonómico, una fecha que recuerda la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1982. Desde entonces, cada año se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a la identidad murciana, sus raíces, su cultura y su gente. En 2025, la celebración se extiende por toda la comunidad con un programa diverso que abarca desde actos institucionales hasta propuestas de ocio para toda la familia.

La jornada comenzará con el tradicional acto institucional de entrega de medallas de la Región, que este año tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. En este evento se reconocerá la labor de personalidades e instituciones que han contribuido al desarrollo social, cultural o económico de la comunidad. La ceremonia contará con la presencia de autoridades regionales y representantes de la sociedad civil.

Uno de los grandes atractivos del día será el despliegue de actividades culturales y festivas en los municipios. En Cartagena, por ejemplo, se celebrará un mercado medieval en el casco histórico, con puestos de artesanía, gastronomía local y espectáculos de calle. En Lorca, el protagonismo lo tendrá la música folk con un festival que reunirá a grupos regionales e invitados nacionales, en una apuesta por la recuperación del folclore tradicional.

Murcia capital también ofrecerá una programación especial. La piscina del parque Murcia abrirá sus puertas al público con acceso gratuito durante toda la jornada, una iniciativa pensada para fomentar el ocio saludable y familiar. Además, en la Plaza Circular se instalará un escenario donde se sucederán actuaciones musicales, talleres infantiles y exhibiciones de danza regional.

Los más pequeños tendrán su espacio destacado en barrios como Los Martínez del Puerto, donde se ha preparado un parque infantil con hinchables, trenecito, juegos y animación, abierto desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Esta propuesta busca que los niños vivan el Día de la Región como una experiencia lúdica y participativa.

La gastronomía murciana también será protagonista. En distintos puntos de la región se organizarán degustaciones de platos típicos como el caldero del Mar Menor, los michirones, el zarangollo o los paparajotes. Restaurantes y bares ofrecerán menús especiales con productos locales, en una celebración del sabor y la tradición culinaria de la tierra.

El turismo activo tendrá un papel relevante en esta edición. Desde rutas de senderismo por Sierra Espuña hasta paseos en bicicleta por la Vía Verde del Noroeste, pasando por actividades náuticas en el Mar Menor, la Región de Murcia invita a descubrir su riqueza natural a través del deporte y el contacto con el entorno.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Por la tarde, el ambiente festivo se intensificará con pasacalles, conciertos al aire libre y espectáculos de fuegos artificiales en varias localidades. En Águilas, por ejemplo, se ha programado un espectáculo piromusical en la playa de Las Delicias, mientras que en Cieza se celebrará una verbena popular con música en directo y gastronomía típica.