Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El dueño de una almazara avisa del cóctel explosivo que hundirá el precio del aceite de oliva próximamente

El dueño de una almazara avisa del cóctel explosivo que hundirá el precio del aceite de oliva próximamente

Desde principios de 2025, el precio del aceite se mantiene a la baja.

Lineal de un supermercado en España con varias marcas de aceite de oliva, en una imagen de archivo.Pablo Blazquez Dominguez

El precio del aceite de oliva se ha estabilizado y parece haber dejado atrás las cotas históricas de hace unos meses. Afortunadamente, esta situación ya forma parte del pasado y ese contexto se ha transformado en los primeros meses de 2025, con una tendencia mucho más favorable para los ciudadanos. 

Según publica el medio Las Provincias, su precio ha comenzado este mes de mayo, tal y como terminó el anterior, "con ligeras oscilaciones, sin apenas cambios y bajadas en las salidas". La información se respalda en los datos oficiales de las entidades que registran y publican a diario el coste de producción, como Poolred, Oleísta o el propio Ministerio de Agricultura.

Sin embargo, los consumidores y los agricultores se encuentran expectantes por si la situación se mantiene en los próximos meses, o, por el contrario, cambian de tendencia. "Más aún con la incertidumbre de lo acontecido en Estados Unidos y una serie de aranceles que el presidente Trump ha decidido implantar a los países de la Unión Europea", reza la publicación.

En declaraciones al medio Ideal, y recogidas por el diario, Antonio Velasco, socio fundador de la amazara Quaryat Dillar junto a su hermano Jose María, asume que "realmente no sabemos cómo afectará esto a las ventas, aunque pensamos que se van a resentir". 

El dueño de la compañía reconoce que están en "un momento de presión a la baja" en los precios, lo que se traducirá en "ofertas más agresivas" en los supermercados. Este "cóctel explosivo", hará que "el precio medio de la garrafa se sitúe en torno a los 25 euros, aunque en las grandes superficies podremos ver grandes ofertas que dejen el precio entre los 20 y 22 euros", asevera.

"Si los precios siguen bajando, son ellos, los agricultores, quienes los van a sufrir. Sería importante que se mantuviera un precio justo para todos", concluye en sus declaraciones. Aunque espera que baje "mucho más".  

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.