Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El embalse español construido en tiempo récord sufre un grave revés inesperado en su inauguración

El embalse español construido en tiempo récord sufre un grave revés inesperado en su inauguración

Las obras de construcción se acabaron hace cinco meses, pero la falta de conexión eléctrica impide el llenado.

El río Ebro a su paso por Caspe, Aragón.Getty Images

De los tres grandes embalses en construcción en Aragón, el de Almudévar era el único que fue cumpliendo el calendario. Frente a los 17 años que ya arrastra Mularroya y los 22 del recrecimiento de Yesa, solo siete años después de iniciarse las obras de construcción, los trabajos se acabaron hace cinco meses, según ha informado el Heraldo. Sin embargo, la falta de conexión eléctrica impide el llenado.

Tan solo una empresa se ha presentado a la licitación de las conexiones eléctricas del "Proyecto modificado nº 2 del proyecto de construcción del embalse de Almudévar". Se trata de la empresa E-Distribución Redes Digitales. 

El presupuesto de licitación asciende a algo más de 3 millones de euros (IVA incluido), sin embargo, en la sesión que para conocer los licitadores se celebró en la Dirección General del Agua de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, no se abrió el sobre económico y se retiró ese punto del orden del día, porque según los pliegos de licitación se debía presentar todo en un sobre único, según informó la Cadena SER

Además, en el momento en que se adjudique la acometida eléctrica, todavía se retrasará la puesta en marcha del embalse entre un año y medio y dos, ya que será necesario un transformador que hay que hacer a medida de esa obra y es una máquina compleja.

Esta situación ha provocado numerosas críticas. El PP calificó de inconcebible que no se hubiera avanzado en la formalización del convenio para hacer coincidir el fin de la obra con la puesta en marcha del pantano, y que sea ahora cuando esta cuestión se saque a licitación, lo que retrasará la puesta en funcionamiento del embalse varios años más.

Precisamente, el Partido Popular presentó en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso una iniciativa para instar al Gobierno de España a que se firme de forma urgente el contrato eléctrico del embalse de Almudévar.

El parlamentario de CHA Joaquín Palacín ha recalcado que "hay gente esperando usar esa agua y por esto es importante que el convenio se firme cuanto antes para que se produzcan esas pruebas de fase y de carga". Así, ha reiterado que "era un embalse demandado, que contó con mucha gente a favor y que necesita que todas las instituciones lleven a cabo sus compromisos".

Desde Aragón-Teruel Existe, Pilar Buj ha defendido que "independientemente de quién gobierne, nunca vamos a estar a favor de los bloqueos". Por otro lado, ha pedido "la posibilidad de tener en cuenta a que el bombeo pudiera ejercerse con energía fotovoltaica, la cual podría beneficiar y minimizar los costes para nuestra gente".