Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
España se sube al carro de misil del futuro para los mejores cazas europeos

España se sube al carro de misil del futuro para los mejores cazas europeos

Nuestro país se suma así a un acuerdo industrial con Alemania, Suecia e Italia.

Un vehículo radar del sistema de defensa antiaérea IRIS-T SLM de Diehl Defence.dpa/picture alliance via Getty I

Con un futuro amenazante acechando, España ha reforzado el equipamiento de sus cazabombarderos con armamento más avanzado. Según informa Infodefensa, el Ejército del Aire y del Espacio participa en el desarrollo del misil aire-aire IRIS-T Block II, una versión mejorada de esta arma ya en servicio. España se suma así a un acuerdo industrial con Alemania, Suecia e Italia para optimizar la letalidad y alcance del misil.

El programa será desarrollado por la compañía alemana Diehl Defence, que se encargará de la fabricación y evolución de esta arma de corto alcance. España, a través de sus empresas especializadas en defensa, contribuirá al desarrollo de esta tecnología que promete mejorar la capacidad operativa de los cazas EF-18 Hornet y EF-2000 Eurofighter.

A finales de diciembre, la Oficina BAAINBw (Bundeswehr Equipment, Information Technology and In-Service Support), que gestiona las adquisiciones militares en Alemania, ya rubricó un primer acuerdo con Diehl Defence para dar inicio a la primera fase del proyecto. 

Mejoras en el misil IRIS-T Block II

Desde su introducción hace ya dos décadas, el IRIS-T ha sido producido en más de 5.000 unidades para 13 clientes internacionales. Su avanzada tecnología, que incluye un buscador infrarrojo con espoleta de proximidad asistida y una potente ojiva explosiva, le permite ser eficaz incluso en misiones de intercepción de misiles enemigos. España adquirió en su momento 770 misiles IRIS-T por un contrato valorado en 247 millones de euros, asegurando así su capacidad operativa en el combate aéreo moderno.

El objetivo del programa actual es potenciar estas singularidades del IRIS-T mediante avances que lo hagan más letal y efectivo en escenarios de combate. Una de sus características más innovadoras es la capacidad de atacar objetivos situados detrás de la trayectoria del avión lanzador sin necesidad de modificar su dirección de vuelo. Con la nueva versión Block II, se espera incrementar aún más su alcance, precisión y adaptabilidad frente a amenazas aéreas cada vez más sofisticadas.

Además, se plantea la posibilidad de estandarizar el misil para su uso en sistemas de Defensa Antiaérea terrestres. Esto permitiría integrarlo en lanzadores de superficie y extender su aplicación al Ejército de Tierra, ampliando su versatilidad más allá del combate aéreo.