Este es el sueldo de un montador en España en 2025
La especialización técnica es, por tanto, uno de los principales factores que determinan el nivel salarial.

En un contexto económico marcado por la recuperación postinflacionaria y la estabilización del mercado laboral, los oficios técnicos vuelven a ocupar un lugar central en el tejido productivo español. Entre ellos, el de montador —una figura clave en sectores como la automoción, la construcción, la aeronáutica o la industria pesada— ha experimentado una evolución salarial significativa en los últimos años. Pero, ¿cuánto gana realmente un montador en España en 2025?
La respuesta no es única ni sencilla. El salario de un montador depende de múltiples factores: la especialización técnica, la comunidad autónoma en la que trabaja, el tamaño de la empresa, el convenio colectivo aplicable y la experiencia acumulada. Según datos actualizados de portales de empleo como Indeed y Jooble, el sueldo medio anual de un montador mecánico en España se sitúa en torno a los 34.195 euros brutos. Esta cifra, sin embargo, puede oscilar ampliamente.
Por ejemplo, en ciudades como Sevilla o Zaragoza, los montadores mecánicos pueden alcanzar sueldos anuales superiores a los 40.000 euros, mientras que en Madrid o Palma de Mallorca los ingresos medios descienden hasta los 29.919 y 21.416 euros respectivamente. Esta disparidad geográfica responde tanto al coste de vida como a la concentración de industrias específicas en determinadas regiones.
En el caso de los montadores no especializados o de perfil más generalista, el salario medio mensual ronda los 1.338 euros, lo que equivale a unos 16.056 euros brutos al año. Este grupo incluye a trabajadores que ensamblan estructuras metálicas, montadores de pladur, de casas prefabricadas o de andamios. Las diferencias entre estos perfiles también son notables: un montador de ascensores, por ejemplo, puede superar los 2.200 euros mensuales, mientras que un montador de pladur se mueve en torno a los 1.400 euros.
La especialización técnica es, por tanto, uno de los principales factores que determinan el nivel salarial. Los montadores aeronáuticos, por ejemplo, se encuentran entre los mejor remunerados del sector, con sueldos que pueden superar los 1.900 euros mensuales. También destacan los montadores destinados a proyectos internacionales, especialmente en Francia o Alemania, donde las condiciones laborales suelen ser más ventajosas.
Otro elemento clave es la región. En comunidades como el Principado de Asturias, Cataluña o el País Vasco, los salarios medios para montadores superan los 2.000 euros mensuales, mientras que en otras como Castilla-La Mancha, Andalucía o Baleares, los sueldos se sitúan por debajo de los 1.500 euros. Esta brecha regional refleja tanto la densidad industrial como la negociación colectiva en cada territorio.
Además, el tipo de contrato y la jornada laboral influyen directamente en la retribución. Muchos montadores trabajan por obra o servicio, lo que implica cierta inestabilidad pero también la posibilidad de negociar mejores condiciones en proyectos de alta demanda. En otros casos, los contratos indefinidos en grandes empresas industriales ofrecen estabilidad y beneficios adicionales, como dietas, pluses de peligrosidad o formación continua.