Fiestas de Tetuán 2025: programa de conciertos y actos en el distrito de Madrid del 4 al 6 de julio
Reunirá a los vecinos en torno a escenarios emblemáticos como el parque Agustín Rodríguez Sahagún, la plaza de la Remonta y el Centro Cultural Eduardo Úrculo.

Con la llegada del mes de julio, el distrito de Tetuán en Madrid se transforma en un hervidero de cultura, música y tradición. Las fiestas del barrio, que se celebrarán del 4 al 6 de julio, prometen una programación diversa y vibrante que reunirá a vecinos y visitantes en torno a escenarios emblemáticos como el parque Agustín Rodríguez Sahagún, la plaza de la Remonta y el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Este año, los festejos contarán con artistas de renombre, actividades para todas las edades y un homenaje especial a figuras locales.
El ambiente festivo comenzará a sentirse desde el viernes 4 de julio por la noche, cuando las protagonistas de la exposición fotográfica “Mujeres de Tetuán” —una muestra que visibilizó a vecinas anónimas del distrito— den el pregón inaugural a las 21:30 h en el parque Agustín Rodríguez Sahagún. A continuación, el DJ El Pulpo tomará el relevo con una sesión que dará paso al concierto de DePol, autor de éxitos como Quién diría o Ibiza, que encenderá el escenario principal con su pop fresco y melódico.
El sábado 5 de julio será una jornada especialmente intensa. Desde las 18:00 h, el recinto ferial acogerá actividades infantiles con castillos hinchables, juegos tradicionales y talleres para los más pequeños. A medida que avance la tarde, la música volverá a ser protagonista. El cantante Mario San Román abrirá la noche como telonero, preparando el terreno para la actuación estelar de Elefantes. La banda barcelonesa celebrará su 30 aniversario con un concierto especial en el que repasará temas emblemáticos como Azul o Al olvido. La DJ Daya cerrará la velada con una sesión pensada para mantener el ritmo hasta la madrugada.
La plaza de la Remonta también tendrá su propia programación el sábado, con un enfoque más castizo. Allí actuarán la Orquesta Buonasera y Verónica Chotis, ofreciendo un repertorio popular que conectará con las raíces madrileñas del distrito. Esta dualidad de escenarios permite que las fiestas de Tetuán combinen lo moderno con lo tradicional, atrayendo a públicos diversos.
El domingo 6 de julio, el protagonismo se desplazará hacia el deporte y la música clásica. Desde las 9:00 h, la Instalación Deportiva Básica Frontón de Tudelillas acogerá el XXXV Campeonato de Pelota de Mano. Paralelamente, se celebrará la 47ª edición del Gran Premio Tetuán de Ciclismo, una prueba que este año rendirá homenaje al ciclista local Higinio Domingo Perucha y conmemorará el centenario del Club Ciclista Chamartín. Ambas competiciones se desarrollarán hasta las 14:00 h.
Por la tarde, el Centro Cultural Eduardo Úrculo ofrecerá un concierto de la Orquesta de Cámara Filarmonía de Madrid, bajo la dirección de los mejores alumnos del V Curso Internacional de Dirección de Orquesta Filarmonía, diseñado por el maestro Pascual Osa. Mientras tanto, en el recinto ferial, el grupo de versiones Queimada pondrá el broche musical a las fiestas con un repertorio festivo y popular.
Los actos religiosos en honor a la patrona del distrito, Nuestra Señora de las Victorias, se desarrollarán durante los tres días en la parroquia homónima. El programa incluye una ofrenda floral y una procesión que recorrerá las calles del barrio. Como colofón, el domingo por la noche, los fuegos artificiales iluminarán el cielo de Tetuán desde el parque Agustín Rodríguez Sahagún, cerrando unas fiestas que, un año más, combinan tradición, cultura y convivencia vecinal