Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Japón se harta de los padres fan de los Pokémon y pone coto a los nombres de bebés

Japón se harta de los padres fan de los Pokémon y pone coto a los nombres de bebés

Elon Musk no podría poner nombres.

Pikachu.Catherine Lane © Catherine Lane 2016

El gobierno de Japón se ha hartado de que haya padres y madres que quieran poner cada vez nombres más extraños a sus bebés, por lo que ha introducido nuevas reglas para la elección del nombre. Según cuentan en The Guardian, el objetivo es detener el uso de lo que se llama nombres kirakira, es decir, nombres con algún toque creativo pero que en muchos casos genera problemas burocráticos o incluso problemas sociales. El problema, en este caso, reside en la pronunciación de los caracteres kanji, que algunos padres o madres varían para lograr el nombre deseado.

Recientemente, se ha criticado a muchos padres por nombrar a sus hijos en honor a personajes o marcas, como Pikachu, Naiki por Nike, Daiya por Diamante, Pu por Winnie The Pooh o Kitty.

En The Guardian cuentan el caso de la expatinadora olímpica Seiko Hashimoto, que causó revuelo al nombrar a sus hijos Girishia (Grecia) y Torino (Turín), por haber nacido el año en que se celebraron los Juegos Olímpicos de verano e invierno en esos lugares. Habiendo elegido ella misma los kanji, Hashimoto sabía cómo pronunciarlos, pero otros se habrían quedado perplejos, detallan en el periódico británico.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La mayor parte de los 3000 kanji permitidos por la ley tienen múltiples lecturas, y algunos tienen mucha flexibilidad lingüística, lo que hace que puedan tener fonéticas distintas para poder sonar, como algunos quieren, de manera más peculiar. Pero ya no podrá ser así.