La peor manera de responder a la temida pregunta “¿cuáles son tus debilidades?” en una entrevista laboral

La peor manera de responder a la temida pregunta “¿cuáles son tus debilidades?” en una entrevista laboral

Un trabajador de contratación con más de 25 años de experiencia ha respondido.

Entrevista de trabajo.Getty Images

Las entrevistas de trabajo han ido cambiando con el paso del tiempo, pero es necesario adecuarse a las exigencias importantes, que pueden ser claves, y que, por desgracia, se suelen repetir mucho.

Hay preguntas que son incómodas de por sí y, por ello, lo mejor es haberse preparado con esmero algunas de las cuestiones más típicas que suelen aparecer durante la conversación con la parte contratante. 

"¿Cuáles son tus debilidades?" suele ser una pregunta que generar bastantes dudas, pero para un experto en personal, Tom Gimbel, director ejecutivo de LaSalle Network, hay que saber qué hacer en ese momento.

En declaraciones a la CNBC, ha asegurado que decir que eres perfeccionista o adicto al trabajo "es una verdadera debilidad". Aunque, tras haber entrevistado a "cientos y cientos" de personas asegura que se trata de "una respuesta engañosa".

Entre las claves, Tom Gimbel considera que hay que ser consciente de ti mismo, de lo que eres, y luego que hayas encontrado las soluciones a tus defectos.

"La verdadera pregunta que tienen los empleadores no es cuáles son sus debilidades, sino cuál es su solución para compensarlas", ha añadido.

El experto también ha recomendado decir que, por ejemplo, no eres del todo rápido usando un programa, pero que estás dando clases para saberlo. "Todos tenemos debilidades y debemos admitir en qué no somos buenos”, ha explicado.