La RAE sale al rescate resolviendo las dudas con el verbo saber que hacen fallar a algunos españoles
Ha hecho dudar a más de uno.

La ortografía siembra dudas entre los españoles. Si bien son muchos los que han estudiado las reglas ortográficas a lo largo de los años, a la hora de la comunicación escrita u oral, hay ciertos conceptos, formaciones verbales o puntuaciones que se han quedado olvidados y dan cabida al error.
Un ejemplo es el del verbo saber sobre el que el usuario de Tiktok @pildoras_culturales ha hecho hincapié en una de sus publicaciones lanzando varias preguntas: “A ver si sabes conjugar el verbo saber en estos dos casos concretos. Imagínate que estás sudando, te chupas la mano y quieres decirme que sabes a sal. ¿Cómo lo harías? Y mi pregunta es otra: ¿Cuál es el imperativo singular del verbo saber? Igual que puedes decirme ¡trabaja!, ¡salta!, ¡estudia!, ¿cómo me ordenarías que yo supiera algo?”, ha comenzado explicando para posteriormente aclararlas.
El autor del vídeo ha argumentado que si has dicho “yo sepo a sal” has cometido un error ortográfico: Lo correcto es decir yo sé a sal, igual que dices ‘yo sé bailar’. Al final es la misma palabra aunque tenga diferentes acepciones, así que se conjuga igual en ambos casos.
Así lo conforma la RAE, quien en sus redes sociales confirma que “el verbo «saber» se conjuga de la misma manera en todos sus usos, por lo que, igual que se dice «Sé latín» para «saber» relacionado con el conocimiento, se dirá «Sé a sal» para «saber» relacionado con el sabor”, ha subrayado.
En lo que respecta al imperativo singular del verbo saber, aclara que es sabe. “‘Sabe comportarte’”, por ejemplo. ¡Suena rarísimo! Estamos más acostumbrados a utilizar este imperativo con “usted”: ‘Sepa usted comportarse’”.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.