La tecnología que China oculta en equipos solares aviva el miedo al espionaje a la red eléctrica
"Una amenaza para la seguridad nacional".

Estados Unidos depende en gran medida de muchas piezas chinas para sus sistemas de energía solar. Una nueva investigación de la agencia Reuters revela que se han encontrado dispositivos de comunicación ocultos en algunas de las placas solares. "Una amenaza para la seguridad nacional".
Según publica el medio Interesting Engineering, que ha tenido acceso al estudio, los expertos han descubierto radios celulares y otros equipos de comunicación dentro de inversores y baterías solares fabricadas por empresas chinas. "Estos componentes son ampliamente utilizados en la infraestructura de EEUU para conectar paneles solares a la red y almacenar energía solar".
De acuerdo a la información difundida, no es inusual que los equipos tengan estos sistemas de comunicación incorporados. "Estas características permiten a las empresas impulsar actualizaciones de software y monitorear el rendimiento de forma remota". La parte preocupante, "es que los dispositivos escondidos no estaban documentados".
En declaraciones recogidas por el medio, un portavoz del Departamento de Energía de Estados Unidos afirmó que "si bien esta funcionalidad puede no tener intenciones maliciosas, es fundamental que los compradores tengan una comprensión completa de las capacidades de los productos recibidos".
De este modo, cuando un dispositivo está oculto, las protecciones de ciberseguridad no están aplicadas y "esto hace que sea mucho más fácil para los piratas informáticos, o incluso para los gobiernos extranjeros, acceder o manipular estos sistemas sin ser detectados". Por el momento, "la magnitud del problema es incierta".
Por su parte, China ha negado haber actuado mal. Un portavoz de la embajada china en Washington respondió al informe diciendo que "nos oponemos a la generalización del concepto de seguridad nacional, distorsionando y difamando los logros de infraestructura de China".
"Pekín ya enfrenta prohibiciones para suministrar equipos a otros proyectos de infraestructura de Estados Unidos, como torres 5G, por temores similares de vigilancia o sabotaje", reza la publicación. "Ahora parece que también pueden venir restricciones para los sistemas de energía solar".
El Departamento de Energía de Estados Unidos se encuentra monitoreando la situación. "Es probable que los funcionarios presionen para que haya más fabricación nacional de piezas solares para reducir este tipo de dependencia". Una investigación de la consultora energética Wood Mackenzie descubrió que alrededor del 78% de todos los inversores solares se fabrican en China.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.