Los expertos advierten que los niños españoles experimentarán entre dos y tres veces más desastres naturales que sus abuelos
Comenzarán a ser cada vez más habituales e intensos.

Estamos hatos de ver cómo el cambio climático se ceba con el planeta como nunca antes en la historia. Los efectos son ya más que palpables y las consecuencias se manifiestan de cualquier forma: inundaciones, tormentas, malas cosechas, sequías, temperaturas fuera de lo normal en cualquier época del año...
Pero parece que lo peor está por llegar. Al menos si se atiende al informe publicado recientemente por Sabe the Children y Vrije Universitet. Según la ONG, lo que me hemos vivido hasta ahora es solo el principio, y se incrementará con el paso de los años, de forma que cada los desastres naturales serán cada vez más dañinos y devastadores.
Así, aseguran que las principales víctimas serán los más pequeños, ya que apuntan que experimentarán entre dos y tres veces más desastres naturales que sus abuelos. Si hablamos de España, el estudio afirma que la población menor de cinco años (nacidos a partir de 2020), experimentarán entre el doble y el triple de fenómenos naturales adversos que sus abuelos.
De acuerdo con lo estimado por los expertos, si todo continúa como hasta ahora, y no cambia nada, la temperatura aumentará 2,7ºC respecto a la era preindustrial, y los datos son muy poco alentadores, ya que estiman que 9 de cada 10 niños que vivan en las regiones más afectadas por el calentamiento global (Aragón, Cataluña, La Rioja y Valencia), sufrirán un fenómeno extremo al año.
SI nos centramos en las olas de calor, en el informe se especifica que el 95% de los niños españolas sufrirán olas de calor a un nivel cuatro veces superior al de los nacidos en la década de los 60.