Madrid y otras ciudades de España lucen pasos de peatones verdes y este es su significado
En la capital, no tiene nada que ver con la Dirección General de Tráfico (DGT).

En España, se pueden observar múltiples señales de tráfico que tienen como objetivo "regular la circulación, guiar a los usuarios de la vía y aumentar la seguridad". Entre ellos, se pueden apreciar algunos pasos de peatones de color verde. Pero, ¿qué significan realmente?
Según publica el medio 20 Minutos, desde hace unos días se pueden observar múltiples pasos de cebra de Madrid coloreados. Pero, esta modificación no se ha producido por una cuestión de la Dirección General de Tráfico, sino por un día marcado en el calendario: El día de San Patricio.
En este sentido, el Consistorio de la capital decidió pintar estas señales en verde en homenaje a los ciudadanos irlandeses que residen en Madrid. Durante el pasado 17 de marzo, celebraron el día de su patrón, San Patricio, "una festividad religiosa que gira en torno al ya citado verde y a la cerveza".
Pero, de acuerdo a la información difundida, hay ciudades y municipios del país donde el color verde sí que tiene un significado concreto, como en Sevilla: el uso de las bicicletas. Los carriles coloreados de esta forma dan a entender que los vehículos de dos ruedas tienen prioridad sobre los coches, camiones y autobuses, entre otros.
"Otra ciudad donde se pudo apreciar estos pasos de peatones fue en Ciudad de México", reza la publicación. El Gobierno "decidió implantar esta medida para que se diferenciara del pavimento negro de la calzada. Un contraste adecuado y visible para el usuario", concluye.