La nueva estafa de los coches usados aterriza peligrosamente en España y los países vecinos ya se preparan
El timo comenzó en Estados Unidos.

El mercado de los coches de segunda mano está desde hace años en auge debido al encarecimiento de los nuevos automóviles. Y ello ha provocado que las estafas en este tipo de compraventas se incrementen.
El timo de los coches usados comenzó en Estados Unidos y ya ha llegado a España. En consecuencia, los países vecinos están advirtiendo a sus ciudadanos para que no caigan en el engaño, tal y como ha hecho el medio de comunicación portugués Postal.pt.
La estafa se produce en las ventas de coches de segunda mano a través de internet. Un supuesto comprador se pone en contacto con el vendedor y muestra un gran interés en adquirir el vehículo.
Sin embargo, ese comprador, que realmente es un estafador, le solicita al vendedor un informe en el que se refleje cuál es el estado del coche con la excusa de decidirse por hacer la compra.
El timo consiste en que el comprador le exige al vendedor que obtenga él mismo ese documento y para ello le envía un enlace para que pueda comprarlo. Si el vendedor del coche pulsa en ese enlace y paga por el informe, habrá caído en la estafa.
El resultado es que el dinero desembolsado va a parar al bolsillo de los delincuentes y el vendedor del coche jamás recibirá ese informe del estado del vehículo por el que creía haber pagado.
Para evitar ser víctima de esta clase de estafas, la principal recomendación es no hacer nunca clic en enlaces enviados por desconocidos o posibles compradores. Además, cabe subrayar que si la persona interesada en la compra del coche realmente quiere obtener un informe de inspección del vehículo, debe pagarlo él mismo y solicitar el documento directamente a los organismos oficiales.