Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sorpresa mayúscula por la droga que se escondía en el refresco del que los españoles beben 6 litros al año de media

Sorpresa mayúscula por la droga que se escondía en el refresco del que los españoles beben 6 litros al año de media

Muchos no tienen ni idea de esto.

Botellas de Coca-ColaGetty

El refresco por excelencia en casi cualquier lugar del mundo, Coca-Cola, cuenta con casi 140 años de historia, algo que le ha servido para convertirse en la bebida más popular del mundo, que a día de hoy opera en cualquier parte del planeta y cuya empresa genera miles de millones de beneficios al año.

Sin embargo al ser una bebida que ha permanecido en el tiempo durante tantas décadas y que ha sido testigo de la infinidad de cambios que se han producido en el mundo desde 1896, es normal que sea un producto que haya tenido que ir transformándose con el paso de los años, adaptándose a los nuevos tiempos y ciñéndose a las normativas que se iban aprobando a medida que pasaban los años.

Sin embargo, a inicios del pasado año se produjo un hecho que llamó la atención de millones de personas y consumidores de Coca-Cola. Y es que, en Reino Unido, tuvieron que retirarse con urgencia varios paquetes de la bebida, ya que contaban con niveles más altos de los permitidos de una sustancia química llamada clorato, tal y como apuntó la Agencia de Normas Alimentarias.

Aunque esto fue noticia durante unos días, el asunto no fue a mayores, pero sirvió para recordar brevemente la historia de Coca-Cola, y algunos de los ingredientes que llevaba originalmente, y que a día de hoy la convertiría en una bebida totalmente prohibida (presumiblemente) en numerosos lugares del mundo.

Y es que, durante los primeros años de Coca-Cola, la bebida contaba con una dosis de una de las drogas por excelencia en el mundo: más consumidas, dañinas y adictivas que existen: la cocaína.

De hecho, si se analiza el nombre, es 'fácil' de identificar, ya que Coca-Cola proviene de 'coca' (cocaína), aunque concretamente, de las hojas de coca, fuente del alcaloide, la cocaína. Según informaron algunos internautas, actualmente, la marca continúa incluyendo algunos extractos de esta hoja para su receta -aunque ya sin cocaína-, y la consiguen gracias a la única empres de EEUU con permiso para importar coca.

Pese a ello, hay que destacar que a día de hoy -y desde hace muchas décadas-, la Coca-Cola no cuenta con cocaína como tal, sino que únicamente contiene extracto de hoja de coca. Por otro lado, señalaron que 'Cola' procede de Kolla, una fruta estimulante de África occidental, que también se incluye en la bebida.

Aunque la teoría respecto al término Cola puede ser distinto, ya que, tal y como explican, la Coca-Cola contaba en sus inicios con dos componentes fundamentales: cocaína y cafeína, y 'Cola' podría proceder de la cafeína de la nuez de cola, que en aquel momento se denominaba 'cola'.

Según las estimaciones en el año 1890, cada vaso de Coca-Cola contaba con unos nueve miligramos de cocaína, algo que cambiaría en 1903, cuando dejaron de utilizarse hojas de coca frescas en la receta. Desde ese momento, utilizan la hoja de coca sin cocaína.