Un fósil lleva al descubrimiento de una nueva especie "asesina" de 220 millones de años
Se extinguieron en el final del Triásico.

Un grupo de investigadores descubrió en la década de 1980 un fósil escondido en una formación rocosa en el centro-sur de la India que podría revelar un nuevo capítulo en la historia de los dinosaurios.
Se trata del Maleriraptor kuttyi, un pequeño depredador que vivió en la Tierra hace unos 220 millones de años, durante el Norio del Triásico, cuyos restos fueron hallados dentro de la Formación Maleri Superior de la Cuenca Pranhita- Godavari, situada cerca de la aldea Annaram.
Según detallaron los investigadores, la especie habitó durante la época Noriana, un período dentro del Triásico marcado por profundos cambios y perturbaciones ecológicas en el planeta, y alcanzó una altura de un metro y una longitud de dos metros.
Se cree que el animal, que ha sido clasificado como miembro de Herrerasauria, simbolizando a uno de los primeros dinosaurios depredadores conocidos, se extinguió en el periodo final del Triásico.
Los primeros fósiles que se descubrieron de esta especie fueron hallados en Sudamérica, aunque posteriormente se han encontrado otros ejemplos en Norteamérica y la India, lo que sugiere que tuvieron una distribución mucho mayor de lo que se pensaba en un inicio.