Un profesor aclara si España debe activar las alarmas ante "el incidente sísmico más relevante" de 2025
El evento estuvo al límite de "ser significativo".

Un sismólogo advierte que el temblor que sucedió este lunes en Portugal, y que se sintió en gran parte del sur de España, fue "el incidente más significativo" en la península en lo que va de año. El instituto Geográfico Nacional (IGN) lo califica como un terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter.
Según publica el medio The Olive Press, con esta medida se concluye que el temblor está al límite de ser "significativo". En declaraciones al medio, el profesor de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Huelva (UHU), Manuel Alonso Chávez, revela que "es necesario estudiarlo más a fondo", "especialmente porque se produjo en las mismas proximidades que otro terremoto el año pasado, el 26 de agosto de 2024".
"Lo que llama la atención y lo que se sabe es que posiblemente esté relacionado con una falla que tiene una orientación suroeste, con parte de ella corriendo por el valle del río Tajo que fluye hacia Lisboa", afirma el experto. Además, con el surgimiento de estos dos eventos naturales, opina que la zona está "tectónicamente activa".
Alonso ha destacado que el terremoto del lunes, fue "el más importante" en lo que va de año. "Esa magnitud de 4,4 es similar a la energía generada por una prueba nuclear con epicentro a unos 250 kilómetros de la ciudad de Huelva", lamenta. Así, "la vibración generada por esta liberación de energía hizo que se sintiera en la ciudad y especialmente en los pisos superiores de los edificios".
Aunque concluye que "no hay motivo de alarma", pues que muy pocos "sintieron algunos de los temblores".