Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una madre es condenada en Sudáfrica a cadena perpetua por secuestrar y vender a su hija de seis años a un curandero

Una madre es condenada en Sudáfrica a cadena perpetua por secuestrar y vender a su hija de seis años a un curandero

Durante el juicio, uno de los testigos dijo que la mujer había vendido a la menor por 20.000 rands (lo que equivale a unos 990,61 euros) y que incluso le llegó a decir que lo haría por menos dinero. La niña aún continúa en paradero desconocido. 

Primer día del proceso de sentencia en el caso de Joshlin Smith, donde los convictos Jacquen Appollis, Steveno van Rhyn y Kelly Smith comparecen para el proceso de sentencia. Los tres fueron declarados culpables por el juez Nathan Erasmus de los cargos de secuestro y trata de personas de Joshlin Smith en marzo de 2024.Jaco Marais- Getty Images

Una mujer de Sudáfrica ha sido condenada este jueves a cadena perpetua junto a otros dos hombres después de haber traficado con su hija— que en el momento de su desaparición, el 19 de febrero de 2024, tenía seis años— y de haberla vendido a un sangoma (término en zulú empleado para llamar a un curandero tradicional) que estaba interesado en sus "ojos y su piel", por el precio de 20.000 rands (lo que equivale a unos 990,61 euros).

El caso, que se ha convertido en uno de los mediáticos del país, si no también al resto de la comunidad internacional, traspasó las fronteras el año pasado, momento en el que se denunció la desaparición de la menor, llamada Joshlin Smith, quien aún no ha aparecido. La madre, Racquel (Kelly) Smith, ha sido condenada por un delito de trata a esa pena, que ha recaído de igual forma en los otros dos cómplices de la trama: su novio, Jacquen Appollis y un amigo común de la pareja, Stevano van Rhyn. 

A pesar de que la defensa ha argumentado que no tenía pruebas ni constancia de que la niña hubiera sufrido daños, el juez ha rechazado dicha idea, defendiendo que "privar a alguien de libertad y movimiento no puede, al menos, prescindir de daño emocional". Además, según las declaraciones de otro de los testigos, el pastor Nico Coetzee, Smith le llegó a contar que había gente interesada en comprar a su hija por 20.000 rands sudafricanos (960 euros) y que incluso le dijo que estaba dispuesta a aceptar unos 5.000 por ella (cerca de 240 euros).

"Salvo en una ocasión anterior y ayer, no vi ningún indicio de remordimiento"
El juez del caso

"Las pruebas presentadas sobre la desaparición de su propia hija fueron claras. Salvo en una ocasión anterior y ayer, no vi ningún indicio de remordimiento", ha declarado el magistrado. Por tanto, "por el delito de trata de personas, se les condena a cadena perpetua. Por el de secuestro, se les condena a diez años de prisión", ha subrayado en la audiencia, celebrada en la localidad de Saldanha Bay (suroeste), donde se ha llevado un gran aplauso de los asistentes de la sala tras dictar sentencia. "No encuentro nada que justifique una condena menor que la pena más severa que puedo imponer", ha sentenciado durante la lectura del fallo.

  EN LA FOTO DE LA IZQUIERDA: El convicto 1, Jacquen Appollis, el convicto 2, Steveno van Rhyn y el convicto 3, Kelly Smith caminan hacia el muelle antes de que comiencen los procedimientos.Jaco Marais- Getty Images

En un primer momento, cuando la menor supuestamente desapareció, la mujer había afirmado públicamente que se trataba de una víctima más, llegando a colaborar con las autoridades y llamando la atención de los medios, que elevaron el caso a la comunidad internacional. Sin embargo, con el paso del tiempo y la recopilación de más pruebas, el caso dio un vuelco: fue la propia Smith quien se encargó de su desaparición al venderla a un sanador tradicional interesado en los rasgos de la chica. 

La niña, que lleva más de un año desaparecida, aún continúa en paradero desconocido y las autoridades continúan la campaña de su búsqueda. Por ahora, no se ha revelado públicamente ni la identidad del comprador ni tampoco a dónde fue llevada. El Ministerio de Seguridad ha llegado a ofrecer una recompensa cercana al millón de rands (lo que equivale a unos 50.000 euros) a quien consiga información que permita llegar a la ubicación donde se encuentra Joshlin Smith. 

Cabe destacar que en tan solo un año el país ha experimentado un impactante crecimiento del número de secuestros, llegando a triplicar la media con respecto a tres años antes, según los datos de la policía sudafricana, que ha contabilizado 17.000 secuestros en los últimos doce meses. 

  Camiseta con el rostro de Joshlin Smith durante la lectura de la sentencia en el juicio por secuestro de Joshlin Smith en el Centro Multiusos White City el 2 de mayo de 2025 en la Bahía de Saldanha, Sudáfrica.Gallo Images via Getty Images
MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es