Una mujer libra una batalla legal desde hace cinco años al quedar en silla de ruedas por utilizar una pasta de dientes
El letrado de la afectada denuncia que "el alto porcentaje de zinc presente en el producto dio lugar a una expulsión excesiva del cuerpo de cobre, de modo que produjo graves consecuencias neurológicas". El producto ya ha sido retirado del mercado.

Una mujer italiana de 50 años, residente de Bassa Friulana (Italia), ha denunciado a una empresa multinacional después de que el uso diario de uno de sus productos, dirigido al cuidado de las prótesis dentales, le haya ocasionado mieloneropatía hipocarcicómica, lo que le obliga a usar silla de ruedas.
Según defiende su abogado, Andrea Dri, la mujer utilizó la pasta dental de la compañía entre 2006 y 2010. Sin embargo, "el alto porcentaje de zinc presente en el producto dio lugar a una expulsión excesiva del cuerpo de cobre, de modo que produjo graves consecuencias neurológicas", explica.
Esta acusación fue respaldada por los médicos, quienes realizaron varias pruebas clínicas a la afectada e identificaron el uso de la pasta dental como causante de su mal. Aunque el fabricante defiende que había informado previamente de los posibles efectos adversos de su consumo excesivo, el abogado insiste en que debería haber realizado una "advertencia adecuada para poder llevar a cabo una correcta evaluación de los riesgos y beneficios en este sentido".
La Corte Suprema ha trasladado el caso al Tribunal de Apelación de Triestre, que buscará las responsabilidades oportunas del gigante biofarmaceútico internacional, según relata el diario italiano el Messaggero Veneto. El producto ya ha sido retirado del mercado.