El modelo de vivienda que triunfa en Suiza: y con varios años de lista de espera
"Una vez te quieras ir pues se te devolverán".

La creadora de contenido Sara (@honolalab), una española que vive en Suiza, ha subido un vídeo a su cuenta de TikTok enseñando cuál es el modelo de vivienda que triunfa en Basilea.
"¿Vosotros viviríais en un lugar donde sí o sí tienes que ser amigo de tus vecinos? Pues aquí no te puedes librar. Esto es Lena House, la cooperativa de vivienda más grande de Basilea", ha comenzado preguntando la española.
"Restaurante, sala de juegos, sala de costura, más salas de juegos, biblioteca, baño comunitario, cocina comunitaria, sala de meditación, habitación de invitados por 25 euros la noche o sistemas para filtrar el agua de lluvia son algunas de las cosas que los vecinos de Lena House comparten", ha relatado la tiktoker.
"¿Quiere decir esto que es un co-living? La respuesta es no. Cada vecino tiene su vivienda privada y hoy os voy a enseñar una de ellas. Esta serían al mes unos 2.100 euros y tiene cuatro habitaciones", ha comentado la usuaria.
"Empezamos por la cocina, esta sería la habitación... Por aquí tenemos el salón, esta es la sala de juegos para los niños y aquí tienen un despacho, el baño no lo he podido grabar", ha ido mostrando la creadora de contenido.
"¿Qué pasa si vives en Lena House con tu pareja y decides tener hijos? Pues que se te reasignará otra vivienda que sea más grande acorde a tus necesidades", ha asegurado la española.
"Mirad, esto de aquí lo van a convertir en un bar para los vecinos. Y la razón por la que tienes que ser amigo de ellos es porque además de compartir estos espacios comunes, también hay grupos de trabajo que se encargan de cada actividad y de cada sala. Por eso pues es mejor tener buena relación", ha explicado la tiktoker.
"Las demás cooperativas de vivienda suelen funcionar de la siguiente manera: un grupo de personas compran un terreno y y construyen un edificio e implantan sus propias normas. Por ejemplo, por aquí cerca hay una cooperativa que es solo para jubilados", ha apuntado Sara.
"Pero Lena House es tan grande que tiene una administración externa. La lista de espera para entrar a vivir aquí es de varios años. Y cuando entras tienes que pagar 12.000 euros de depósito por cada habitación que tenga tu vivienda; una vez te quieras ir pues se te devolverán", ha expuesto la usuaria.
"Comentadme qué os parece, pero no sin antes saber qué cooperativa de vivienda no es lo mismo que co-living o que vivienda social", ha aclarado la española para concluir el vídeo.