Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El 'New York Times' dedica un artículo a Madrid tras percatarse de un detalle de la ciudad

El 'New York Times' dedica un artículo a Madrid tras percatarse de un detalle de la ciudad

"¿A quién le importa si Madrid no tiene...?".

Jóvenes juegan en las barcas del parque del Retiro en MadridGABRIEL BOUYS/AFP via Getty Images

El New York Times ha publicado este miércoles un artículo sobre Madrid tras percatarse de un detalle que ocurre en la capital de España. "¿A quién le importa si Madrid no tiene salida al mar? El ambiente marítimo está por todas partes", han detallado en el titular.

"Muchos historiadores la consideran una decisión extraña para un gobernante cuyo imperio marítimo se extendía por tres océanos y cinco continentes, conectado por la armada más grande que el mundo jamás haya visto", ha explicado en la pieza escrita por Andrew Ferren.

En el análisis, aseguran que Madrid se encuentra a "350 kilómetros del puerto español más cercano, Valencia, en el Mediterráneo" y también "se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar".

"Y dada la economía actual, impulsada por el turismo en un país que los visitantes asocian con sol y playa, la falta de costa en Madrid podría parecer una desventaja aún mayor que para Felipe. Pero el papel de la ciudad como centro de un antiguo vasto reino marítimo la ha vinculado eternamente con el mar de innumerables maneras", han expuesto.

Tras ello, el periodista de New York Times ha enumerado algunos de los monumentos y tradiciones ligadas al mar en la capital española. Entre ellos, la estatua de Neptuno, "de la década de 1780"; las odas a "un famoso explorador", Cristóbal Colón; el Museo Naval; y también las múltiples opciones culinarias.

"Sin embargo, para muchos, los tesoros marinos más relevantes de Madrid son los que se sirven en el plato. Sorprendentemente, Madrid, sin salida al mar, es el principal mercado de mariscos de España y se encuentra entre los más grandes del mundo, solo superado por Tokio", ha defendido.

Desde New York Times han terminado hablando de uno de los iconos de Madrid, el bocadillo de calamares. "Quizás nada resalte más la improbable conexión de Madrid con el mar que el hecho de que su plato más emblemático, imprescindible en Madrid, sea la bocata de calamares, un simple sándwich de calamares fritos", han razonado.

"Afortunadamente el mercado de pulgas del Rastro de Madrid está lleno de modelos de barcos de segunda mano, pinturas náuticas, uniformes navales, medallas y pertrechos, todo ello revelando el abrazo eterno de la ciudad al mar", han sentenciado.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.  

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es