Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Indignación generalizada con lo que ha hecho Almeida en esta céntrica plaza de Madrid

Indignación generalizada con lo que ha hecho Almeida en esta céntrica plaza de Madrid

El Defensor del Pueblo ha reclamado información al Ayuntamiento. 

La plaza de Santa Ana antes de las obras.Google Maps

Con la llegada de las altas temperaturas y del verano a España la gente cada vez más se protege del sol buscando las sombras, los árboles y los lugares de las vías públicas que pueden ser más frescos. 

En las últimas horas y como consecuencia de las obras que han hecho en la céntrica plaza de Santa Ana de Madrid, la indignación se ha hecho protagonista en las redes sociales. Tal y como ha mostrado en dos imágenes el perfil de Madrid decadente, el cambio en esta plaza ha sido radical en el último año.

"Plaza de Santa Ana. Entre estas dos imágenes solo hay 11 meses y un solo culpable… Julio 2024 ➡️ Junio 2025", ha escrito. En la imagen del verano pasado se puede ver como había árboles que daban sombra, mientras que tras las obras que comenzaron hace tres meses, el pasado 6 de marzo, para remodelar el parking subterráneo se ha retirado el arbolado no hay un espacio en el que poder protegerse. 

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha cargado contra esta gestión de José Luis Martínez-Almeida: "De los creadores de una plaza sin árboles vuelve otra plaza sin árboles. Esta es la plaza Santa Ana, donde Almeida ha hecho una de las peores reformas que se recuerdan en la historia de Madrid. Ha convertido una plaza con árboles y sombras en una en la que es prácticamente imposible pararse. Más de 25 árboles han sido taladas o trasladados que no volverán a la plaza".

El motivo, tal y como ha subrayado, ha sido para "hacerle un favor al empresario que gestiona el parking privatizado que hay debajo de la plaza con una obra a medida que nadie ha pedido y que va a incrementar aún más sus ingresos". 

"La tendencia en las grandes capitales europeas es aumentar las zonas verdes y ganarle terreno al hormigón, pero en Madrid, con el PP, hemos emprendido el camino contrario con menos parques, bancos, sombras y espacios en los que estar sin consumir", ha sentenciado Maestre.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Además, la polémica ha continuado, ya que el Defensor del Pueblo, que dirige Ángel Gabilondo, ha reclamado al Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida información actualizada sobre la tala de árboles en dicha plaza tras recibir una denuncia de Más Madrid.