Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Italia tiembla al ver el precio del aceite de oliva español: "Se está ampliando la brecha"

Italia tiembla al ver el precio del aceite de oliva español: "Se está ampliando la brecha"

La diferencia entre ambos países puede afectar a los productores españoles que verán reducidos sus beneficios. 

El precio del aceite español visto desde Italia.Getty Images

A mediados de mayo de 2025, el mercado del aceite de oliva muestra una notable divergencia entre Italia y España. Mientras que en el país vecino los precios del aceite de oliva virgen extra se mantienen estables, en España continúa una tendencia a la baja que preocupa a los productores.

En Italia, el precio del aceite de oliva virgen extra se sitúa entre 9,5 y 9,9 euros por kilogramo, según datos de la Cámara de Comercio de Bari. Esta estabilidad se atribuye a la limitada disponibilidad del producto, con existencias formales de 63.000 toneladas, aunque se estima que la cantidad efectiva es menor debido a contratos ya firmados y pendientes de entrega.

En contraste, en España los precios han descendido hasta 3,6 euros por kilogramo al 16 de mayo, tras haber alcanzado los 3,5 euros días antes. Este descenso se debe en parte a las expectativas de una buena cosecha y a la estrategia de algunos actores industriales que buscan alinear los precios actuales con los anticipados para la próxima campaña, que podrían situarse por debajo de los 3 euros por kilogramo.

La situación en España también afecta a otras categorías de aceite. El aceite de oliva virgen se cotiza a 2,95 euros por kilogramo, mientras que el aceite lampante ha descendido a 2,7 euros por kilogramo. Estas fluctuaciones reflejan una dinámica de mercado influenciada por grandes grupos que controlan las transacciones y pueden condicionar las cotizaciones.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La diferencia de precios entre Italia y España plantea desafíos para los productores españoles, que enfrentan márgenes de beneficio reducidos. La evolución del mercado en los próximos meses dependerá de factores como las condiciones climáticas, las políticas comerciales y las estrategias de los principales actores del sector.