Los dos implacables minutos de José Luis Sastre sobre los bulos creados por el asesinato de Mateo

Los dos implacables minutos de José Luis Sastre sobre los bulos creados por el asesinato de Mateo

"Que sea un mundo virtual no significa que sea un mundo de ficción".

Cadena SerEl periodista José Luis Sastre.

La opinión del presentador de Hoy por hoy de la Cadena Ser, José Luis Sastre, sobre los bulos racistas que se han lanzado en redes sociales tras el asesinato de Mateo, un niño de once años mientras jugaba en el polideportivo de su pueblo de Toledo, no está dejando de compartirse. 

Tras narrar el hecho que ha conmocionado a España e informar que este lunes la Guardia Civil había detenido a un hombre de 20 años, que a posteriori ha confesado ser el asesino, Sastre ha recordado que "el domingo por la mañana, cuando no se sabía nada, empezaron a circular bulos señalando a todo un colectivo, el de los inmigrantes"

"El bulo corre más deprisa que el dato: porque necesitamos explicaciones, porque tiene apariencia real, a veces simula ser el pantallazo de un periódico de verdad, y porque se alimenta sobre todo del miedo. Y ha tenido que ser el portavoz de una familia atravesada por un dolor que no podemos siquiera imaginar el que salió a frenarlos", ha afirmado.

Sastre ha relatado el proceso de creación y difusión de estas noticias falsas: "Se lanza en el primer momento, cuando todo es confusión y la información de verdad necesita tiempo para ser contrastada. Se instala la duda y el odio. Quienes lo lanzan, generalmente desde el anonimato, cuentan lo que en teoría se nos quiere tapar, porque nos toman a los demás como esos idiotas que nos creemos cualquier cosa". 

Entonces ha sentenciado que por suerte las redes sociales no son la realidad, ya que estas premian al más polémica, es decir, "dan visibilidad al que grita". El problema es que, como ha proseguido, la sociedad cada vez se informa más en ellas y "lo que se dice en redes genera un clima y tiene efectos". 

"Por haber frenado los bulos, hubo quien empezó a atacar en redes al portavoz de la familia. Le atacaron a él. Por la tarde le entrevistaron en la COPE. Y lo contó", ha apuntado Sastre, antes de emitir el audio de la entrevista.

El primo de la familia, que está ejerciendo de portavoz, confesó que está recibiendo "mensajes de odio por decir que esto no tiene que ver con ideologías o etnias y por salir a frenar los bulos". 

Finalmente, el periodista ha dejado una última reflexión: "Podrá decirse que son sólo las redes y son sólo unos pocos. ¿Cuántos tienen que ser, entonces? ¿Y qué se tiene que hacer? ¿Asumir que eso es lo normal, lo inevitable? El mundo no son las redes. Por suerte y desde luego, pero que sea un mundo virtual no significa que sea un mundo de ficción".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Alfredo Pascual es redactor de Virales en El HuffPost en Madrid. Escribe sobre noticias de televisión, política, redes sociales, deporte, etc. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Periodismo de investigación, datos y visualización en la UNIR. Antes de entrar en El HuffPost estuvo en la Cadena Ser y en el Heraldo de Aragón. Puedes contactar con él en alfredo.pascual@huffpost.es