Silvia Intxaurrondo plantea en medio de la polémica lo que podría pasar en un futuro en Eurovisión
Sigue la polémica.

La presentadora de La hora de la 1, Silvia Intxaurrondo, ha planteado durante una tertulia en el espacio del ente público un escenario hipotético que se podría dar en un futuro en Eurovisión, especialmente surgido tras la polémica participación de Israel en la edición celebrada este pasado sábado.
El programa estaba tratando todo lo que ocurrió en el festival. Israel acabó segunda, solo superada por Austria, tras arrasar en el televoto y desatar una gran polémica sobre el sistema de votación popular o, directamente, sobre su participación en el certamen.
Intxaurrondo ha querido destacar que también se podría alterar los resultados y alejarse del puro concurso musical si en un futuro participara por algunos de los países miembros una cantante de origen palestino.
"Entiendo que es como si el año que viene dejan participar a Palestina, se caerán los teléfonos. Si dejan participar a los que atacan Gaza, cuando participe una cantante de Gaza que haya sido víctima de esa masacre igual nos encontramos con lo mismo", ha afirmado.
A continuación, la presentadora ha preguntado a uno de los expertos eurovisivios con los que estaba hablando sobre cómo funciona el uso de las VPN en las votaciones para conocer si podrían alterar la geolocalización y permitir más votos a un mismo país.
En medio de esta polémica, se ha conocido este martes que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no sancionará a RTVE por la emisión este sábado de un mensaje en favor de Palestina justo antes de iniciar la retransmisión oficial de la final de Eurovisión 2025.
"RTVE es responsable de cualquier contenido emitido fuera de la retransmisión del Festival de Eurovisión", han indicado a Europa Press fuentes del organismo organizador del certamen preguntadas sobre si la Corporación pública está siendo investigada y si será sancionada por emitir el mensaje: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".