Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
'The Guardian' pone de ejemplo a esta ciudad española: "Se adelantó a su tiempo"

'The Guardian' pone de ejemplo a esta ciudad española: "Se adelantó a su tiempo"

La contrapone a lo que pasa en Madrid. 

Turistas británicos en Benidorm, en una imagen de archivoZowy Voeten vía getty images

El prestigioso diario británico The Guardian ha puesto por las nubes la ciudad de Benidorm (Alicante) en un artículo en el que anima literalmente a "olvidarse de los estereotipos". 

Dicen de la ciudad de los rascacielos que "se adelantó a su tiempo" ya que fue pionera en cuanto a urbanidad por construir en vertical en lugar de en horizontal: "Se construyó para albergar una gran cantidad de turistas sin desplazar a los residentes". 

El medio británico se centra en los datos. Benidorm acogió a tres millones de personas en 2024, casi un millón fueron de Reino Unido y otro millón fue de españoles, algo que resaltan de forma positiva. 

"En un país donde el turismo representa alrededor del 15% del PIB, pero que también ha provocado escasez de vivienda y contramovimientos, Benidorm contrasta con ciudades como Barcelona y Madrid, donde la presión turística es aguda. La reinvención de la ciudad a mediados del siglo XX como un complejo turístico construido específicamente para tal fin pudo haber sido controvertida en su momento, pero hoy parece sorprendentemente sostenible en el contexto de una emergencia nacional de vivienda", reza el artículo. 

La periodista Leah Pattem cuenta que visitó la ciudad por primera vez con 8 años a principios de los 90 en el clásico paquete de vacaciones: "Recuerdo vívidamente trasnochar jugando al billar con un grupo de niños que rotaba y las barreras idiomáticas no importaban. Sus madres, y lo que parecían ser todas las demás señoras de nuestro hotel de 20 plantas, se turnaban para pellizcarme las mejillas". 

Resalta Pattem la sostenibilidad de la ciudad en un contexto de crisis de la vivienda donde, por el momento, la gente de Benidorm no ha sido desplazada de sus hogares por estos turistas y lo contrapone a Madrid, donde vivir en la ciudad es cada vez una labor más complicada. 

Después de pasear por la ciudad y de recorrer rincones conocidos de la zona, la periodista pone en valor el auge de Benidorm entre los jóvenes, sobre todo gracias a eventos como el Benidorm Fest, donde se elige el representante de España en Eurovisión. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Álvaro Palazón es redactor de virales, televisión y de deporte en 'ElHuffPost' y trabaja desde Madrid. Es Licenciado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Puedes contactar con él en alvaro.palazon@huffpost.es