Lanzan varios plátanos a Kevin Constant, futbolista del Milan (VÍDEOS)

Lanzan varios plátanos a Kevin Constant, futbolista del Milan (VÍDEOS)

Hay quien no aprende. El jugador guineano del Milan Kevin Constant tuvo que presenciar cómo algunos seguidores del Atalanta le lanzaban plátanos en el partido de la Liga italiana que han disputado este domingo ambos equipos.

Los hechos tienen lugar sólo dos semanas después de que un aficionado del Villarreal lanzase otro plátano al jugador del Barcelona Dani Alves, que en mitad del campo peló el plátano y se lo comió. Tras el encuentro, muchos deportistas y figuras de todos los ámbitos lanzaron una campaña en apoyo al lateral azulgrana y condenando el racismo.

Esta vez, Constant optó por recoger el plátano y protestar con él en la mano. Mientras, su compañero holandés De Jong sí se comió una de las frutas.

Clarence Seedorf, entrenador del Milan, aseguró tras el partido: "Ya que estamos con el tema de la fruta, lo único que puedo decir es que quien tiró el plátano debería ser golpeado en la cabeza con un coco".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.

 

Sobre qué temas escribo

Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.

 

Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.

 


 

Cómo contactar conmigo: