El titular de Finanzas, del Partido Sionista Religioso, usa un mapa de Israel que incluye las zonas palestinas y hasta Jordania, cosechando una oleada de críticas.
La mujer advirtió de que unos murales del colegio en el que trabajaba estaban plagados de estereotipos. Al final, perdió su trabajo, su salud mental y su visado.
Según ha recogido la cadena 'NBC News', el acusado ha relatado que disparó y mató a la gente "porque eran negros" y que se arrepiente de lo que ha hecho.
El jugador del Real Madrid, autor del último gol de la victoria ante el Atlético en Copa del Rey, recibe el apoyo del Gobierno de Lula, que recalca que "no tolerará los actos de xenofobia".
Cientos de organizaciones se alían para pedir una regularización de migrantes en España: pese a los obstáculos, han superado las 500.000 firmas para que el Congreso lo debata.
La prestigiosa revista 'The Lancet' publica una serie de artículos donde muestra cómo las discriminaciones raciales afectan (negativamente) a la salud de las minorías en el mundo.
Aunque resuelve que llamarle "mono" entra dentro de expresiones “desagradables” e “irrespetuosas”, no considera que constituya delito porque se vertieron en un contexto de “máxima rivalidad” y solo “duraron unos segundos”.
La Casa Real reconoce que la responsable hizo observaciones “profundamente lamentables” a la directora de la ONG Sistah Space contra la violencia machista.
El nombre de la enfermedad data de 1970, porque la primera vez se detectó en estos animales en cautividad. Luego se ha sabido que suelen transmitirla pequeños roedores.
Miss Raisa ha sufrido el rechazo de parte de la comunidad musulmana por quitarse el velo o defender al colectivo LGTBIQ+. Ahora, desafía a los prejuicios en un libro.
Hace 30 años que un guardia civil neonazi mató a Lucrecia, considerada la primera víctima mortal del racismo en España: “Obviamente uno disparó, pero hubo muchos más culpables”.