Viajar, el gran sueño de muchos. Volar, la gran pesadilla de otros tantos. Porque no cabe duda de que (aunque es por seguridad y todo eso) los aeropuertos y los aviones se han convertido en un incordio a la hora de viajar. Son rápidos, sí, pero también estrechos, incómodos, con ambientes resecos y con muchas dificultades a la hora de subir y de bajar de ellos. Porque, ¿quién no ha tenido alguna vez problemas para facturar o ha tenido que tirar algo de su equipaje de mano?
Desde hace unos años los viajeros son cada vez más conscientes de las limitaciones respecto a lo que pueden llevar a bordo. Los líquidos de más de 100 mililitros no están permitidos, y ese bote enorme de colonia o esa ansiada botella de agua hay que tirar en el control de líquidos. Pero, aún así, seguimos teniendo dudas sobre qué llevar y qué no, y eso que cada vez facturamos menos y tendemos a viajar únicamente con una maleta de mano (en Semana Santa, lo harán así el 79% de los viajeros).
Por ello, la web de viajes SkyScanner ha realizado una encuesta entre mil viajeros españoles para saber si tenemos claro qué se puede llevar como equipaje de mano y qué no, y han llegado a la conclusión de que nos queda mucho que aprender. Si crees que lo sabes todo (o si tienes muchas, muchas dudas) puedes ponerte a prueba en este test. Tras él podrás ver un listado más completo de todo lo que puedes llevar a bordo… o de lo que es mejor que factures.
Aquí puedes ver una guía con lo que no puedes subir a bordo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Equipaje perdido: cuáles son mis derechos y cómo protegerme
- Los grandes retos dentro de un aeropuerto
- ¿Podrás seguir facturando móviles, tabletas y ordenadores en un avión?
- ¿Qué puedo llevar en la maleta de mano? Claves para no tener problemas en el aeropuerto
- ¿Vas a volar a EEUU? Tendrás que pasar nuevos controles de seguridad en el aeropuerto
- Los problemas más comunes al viajar en avión... y cómo solucionarlos