Los siete grupos parlamentarios del Senado han registrado los nombres de los 27 senadores que van a formar parte de la nueva comisión constituida en la Cámara Alta para tramitar las medidas respecto a Cataluña aprobadas por el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución, y en la cual estarán ERC y PDeCAT.
El plazo para inscribir sus representantes finalizaba a las once de la mañana. Serán 15 miembros por parte del PP, seis del PSOE, dos de Unidos Podemos, uno por parte de ERC, uno del PNV, otro del grupo Nacionalista (PDeCAT y CC) y uno más del Mixto.
PP
- Javier Arenas
- José Manuel Barreiro
- Tomás Burgos
- Alberto Fabra
- Xavier García Albiol
- Pío García-Escudero
- Juan José Imbroda
- Jesús Labrador
- María Dolores López
- Juan José Lucas
- Joaquín Luis Ramírez
- Luisa Fernanda Rudi
- Clara San Damián
- Pedro Sanz
- Rosa Vindel
PSOE
- María Luisa Carcedo
- Ander Gil
- Óscar López
- Francisco Menacho
- Begoña Nasarre
- Antonio Julián Rodríguez
PODEMOS
- Miren Edurne Gorrochategui
- Óscar Guardingo
PNV
- Jokin Bildarratz
ERC
- Mique Àngel Estradé
PDECAT
- Josep Lluís Cleries
GRUPO MIXTO
- Francisco Javier Yanguas
LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN
Esta comisión se constituirá mañana en el Senado y se elegirán al presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios, siguiendo el mismo esquema que en cualquier otra comisión parlamentaria permanente de la Cámara.
La comisión nombrará una ponencia a la que corresponderá comunicar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que tiene la posibilidad de presentar documentos y alegaciones a las medidas del 155 decididas por el Gobierno.
Podrá defenderlas personalmente o mediante un representante, según establece el artículo 189 del Reglamento del Senado.
La comisión también podrá recibir a partir de mañana los escritos con las enmiendas o modificaciones planteadas por los grupos a los acuerdos aprobados por el Consejo de Ministros, a fin de su debate y posterior votación.
El jueves por la mañana la ponencia emitirá el correspondiente informe, donde hará referencia a estas posibles enmiendas, y a las cinco de la tarde de ese mismo día se convocará la comisión para debatir y votar definitivamente el dictamen que al día siguiente tendrá que discutir el Pleno del Senado -el último paso para la aprobación-.