Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adif busca empresa desesperadamente para abrir paso en una vía de tren en estado lamentable

Adif busca empresa desesperadamente para abrir paso en una vía de tren en estado lamentable

Un puente corroído y deteriorado en el concejo asturiano de Trubia requiere una inversión millonaria para evitar males mayores.

Vías del tren en Asturias, con Oviedo al fondo.Majopez

El Ministerio de Transportes de Oscar Puente ha puesto sobre la mesa casi dos millones de euros para arreglar un puente metálico en el concejo de Trubia, en Asturias, que está literalmente cayéndose a pedazos. La estructura, ubicada cerca del apeadero de Soto de Udrión, permite cruzar el río a los trenes de la línea C-7, que une Oviedo con San Esteban, pero su estado es tan lamentable que Adif se ha visto obligada a sacar a licitación una obra urgente con un presupuesto inicial de 1,9 millones de euros, IVA incluido.

El puente, de una longitud que apenas supera los 46 metros, presenta un deterioro que los técnicos han calificado su estado de conservación como "malo", según El Comercio. La pintura está cuarteada y llena de desconchones, la chapa muestra corrosión y algunas zonas están deformadas o incluso rotas. La viga central tiene una deformación por golpe; las viguetas y roblones no se quedan atrás: fisuras, corrosión y desgaste por todas partes. Aunque, eso sí, los expertos aclaran que estos desperfectos no afectan directamente a la circulación de los trenes... por ahora.

El proyecto de reparación, acordado en 2023, no solo busca poner fin a estos problemas, sino también reforzar la estructura para que aguante el paso de plataformas portabobinas de hasta 80 toneladas. La obra, que se estima en unos once meses de trabajo efectivo, incluye desde la eliminación de la vegetación que ha echado raíces en los estribos hasta la sustitución de las viguetas y los largueros en mal estado. Además, se limpiará toda la estructura con chorro de agua y se reforzarán los apoyos.

Pero aquí viene el lío: mientras algunos trabajos podrán hacerse de noche, durante la banda de mantenimiento, otros requerirán cortes en el tráfico ferroviario. Un detalle que, por cierto, aún no está del todo claro en el plan de obra. Lo que sí está claro es que la mitad del presupuesto se destinará a la estructura metálica, donde habrá que cortar y reponer chapas, además de reforzar zonas críticas.