Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Avanzan las negociaciones entre la UE y EEUU sobre los draconianos aranceles

Avanzan las negociaciones entre la UE y EEUU sobre los draconianos aranceles

La Comisión Europea prepara planes de contingencia en caso de que el acuerdo comercial fracase en los próximos dos meses.

Ursula von der Leyen y Donald Trump, en sendas imágenes de archivo.Getty Images

La Comisión Europea (CE) prepara el terreno por si Estados Unidos decide mantener parcial o totalmente los aranceles sobre los productos comunitarios. "Con estos aranceles, Estados Unidos piensa que ha igualado las condiciones", ha dicho este jueves Matthias Jorgensen, funcionario de la Unión, a los eurodiputados en el Parlamento Europeo. "Es muy posible que no nos libremos de todos ellos, entonces podríamos tener que reequilibrar la situación".

Desde mediados de marzo, la Administración Trump ha impuesto aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio de la UE, del 25% sobre los automóviles de la UE y del 10% sobre todas las importaciones de la UE. "Está claro por nuestras discusiones con la Comisión que será difícil bajar del 10% respecto a los aranceles estadounidenses", dice un diplomático europeo a 'Euronews' mientras los 27 ministros de Economía de la UE se reunían este jueves. "Lo tendríamos muy difícil en el Consejo con aranceles del 10%", ha pronosticado Michal Baranowski, subsecretario de Estado polaco de Economía, según cita Euronews

Un funcionario de un Estado miembro ha dicho que Francia y Alemania serán los más perjudicados con ese resultado, mientras que Hungría, Irlanda e Italia estarían menos preocupados. Tras varias semanas de estancamiento en las negociaciones comerciales, ahora se aprecia cierto movimiento. "Lo alentador es que nos estamos comprometiendo activamente tanto a nivel de expertos como a nivel político", ha declarado el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, quien añadió que el miércoles había mantenido una llamada "constructiva" con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y que ambos han acordado intensificar las conversaciones a nivel técnico. Sefcovic ya ha viajado tres veces a Estados Unidos para reunirse con sus homólogos. 

Este jueves parecía esperanzado de que pronto pueda celebrarse una reunión con el embajador Jamieson Greer, representante comercial de EEUU.

La UE ha puesto sobre la mesa la posibilidad de facilitar las importaciones de gas natural licuado, tecnología de inteligencia artificial y soja estadounidenses, así como aranceles cero para todos los productos industriales. Jorgensen ha explicado a los eurodiputados que también hay margen para "reforzar las inversiones transatlánticas", pero ha descartado negociar sobre barreras no arancelarias, como la propia legislación comunitaria. "Seremos flexibles. Pero está muy claro: cada parte tiene que seguir respetando la autonomía reguladora de la otra", ha dicho el funcionario, añadiendo: "La legislación de la UE no está sobre la mesa".