Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El director de Economía del Banco de España abandona su cargo, que es sacado a concurso

El director de Economía del Banco de España abandona su cargo, que es sacado a concurso

Deja el puesto apenas un día después de haber presentado el 'Informe Anual' del Banco de España, correspondiente al año 2024, el primero que se lanza bajo el mandato del gobernador José Luis Escrivá. 

Archivo - El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán

El director de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha anunciado que abandonará su cargo el próximo 12 de junio, por lo que su puesto ha sido sacado a concurso de méritos mediante una expresión de interés, según ha informado la entidad este miércoles. El anuncio llega apena un día después de haber compartido el 'Informe Anual' del Banco de España correspondiente al ejercicio de 2024, el primero que se lanza bajo el mandato del gobernador José Luis Escrivá.

Gavilán asumió su cargo el pasado enero de 2022 después de que Óscar Arce presentase su renuncia y anunciase que se incorporaba como director general de Economía en el Banco Central Europeo. Su renuncia se suma a la que presentó el pasado noviembre el entonces director de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, Ángel Estrada, quien abandonó su puesto alegando motivos de salud. 

Tras su marcha, el Banco de España ha comenzado el proceso para buscar su sustituto bajo el formato de "expresión de interés", una fórmula que aplica el organismo por segunda vez en su historia para seleccionar a sus altos cargos. Dicha fórmula facilita que cualquier profesional que cumpla con el perfil pueda presentar su candidatura y el plazo estará abierto hasta el próximo 13 de junio. 

Algunos de los requisitos que solicitan son veinte años de experiencia en funciones de investigación o directivas vinculadas con el análisis económico, monetario o de políticas económicas, habilidades de comunicación y liderazgo o la capacidad y flexibilidad para trabajar de manera transversal y multidisciplinar. Además, se tendrá en cuenta contar con un extenso conocimiento del marco económico, monetario e internacional, así como tener la capacidad para relacionar enfoques teóricos con el análisis aplicado. 

Un breve recorrido por su larga trayectoria

Ángel Gavilán González estudió Economía en la Universidad de Chicago, realizó un máster en Economía en la Universidad Pompeu Fabra y es licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo. Comenzó su trayectoria profesional en el 2005, momento en el que ingresó en el Banco de España como economista titulado en la División de Investigación. 

Más tarde, entre 2012 y 2016, pasó al BBVA, donde trabajó primero como economista principal en la Unidad de España dentro de BBVA Research y después como responsable de Macroeconomía y Bonos Soberanos para España y Europa en BBVA Global Markets Research.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Entre 2016 y 2018, trabajó como subdirector de la División de Economía y Análisis de Mercado en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), donde también operó como jefe de la Misión del MEDE para Irlanda. Finalmente, en el 2018 volvió a incorporarse en el Banco de España, lugar donde ocupó desde aquel momento la jefatura de la División de Análisis de la Situación Económica y la subdirección de dicha sección. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es