Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por 3.400 millones de euros
La entidad catalana ha convocado una junta general de accionistas extraordinaria el próximo 6 de agosto para aprobar la venta y el pago de un dividendo extraordinario.

Banco Santander ha acordado adquirir TSB, filial británica del Banco Sabadell, a cambio de aproximadamente 2.900 millones de libras (unos 3.400 millones de euros, al cambio actual).
Según han informado fuentes financieras a Europa Press, el importe de la operación se formalizará en el momento del cierre de la misma, previsto para el primer trimestre de 2026.
Un informe reciente de Alantra explicaba que Reino Unido es un negocio con una rentabilidad baja dentro del Grupo Santander y, por lo general, no es la opción favorita de los inversores en cuanto a asignación de capital. Sin embargo, la firma señalaba que la compra de TSB podría ser una "pequeña fusión complementaria" para Santander con capacidad de generar sinergias significativas y con poco riesgo.
Ambas entidades, TSB y Santander UK, son especialistas en el mercado hipotecario británico, por lo que se podrían beneficiar de economías de escala. De hecho, Santander es la cuarta entidad en hipotecas en Reino Unido con una cuota de mercado del 10,5%, por detrás de Lloys (cerca del 19%), Nationwide (16%) y NatWest (12%). Por su parte, TSB ocupa el noveno puesto, con una cuota del 2%.
Esta operación se produce en medio de la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Ayer, cuando ya se conocía que Santander había realizado una oferta vinculante por TSB, BBVA informaba de su intención de seguir con la OPA, tras analizar las condiciones impuestas por el Gobierno.
Sabadell convoca el 6 de agosto una junta para vender TSB y aprobar un reparto de dividendos extraordinario
Tras darse a conocer el acuerdo para la venta de TSB, el Banco Sabadell ha convocado para el 6 de agosto una junta general extraordinaria de accionistas en la que se aprobarán tanto la venta de su filial británica como el pago de un dividendo extraordinario.
Con el capital generado por la operación de venta de TSB, la entidad catalana tiene previsto abonar a sus accionistas un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción, lo que equivale a una distribución de 2.500 millones de euros.
No obstante, desde Banco Sabadell han destacado que el citado dividendo no afectaría a la ecuación de canje propuesta por BBVA, ya que solo se ajustan los pagos realizados durante la vigencia de la OPA.
Junto a los 1.300 millones de euros que Sabadell espera repartir con cargo a los resultados de 2025, el banco espera abonar a los accionistas en los próximos 12 meses unos 3.800 millones de euros.
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha destacado que "esta operación es beneficiosa para la entidad y sus accionistas, ya que supone una fuerte creación de valor, que permitirá abonar un dividendo extraordinario y mantener el nivel de capital por encima del 13%".